
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
El organismo nacional informó quiénes podrán recibirlo y los pasos para cobrarlo.
Sociales26/12/2022ANSES anunció el pago de bonos extra para algunas de las prestaciones del organismo. En el caso de Asignación Universal por Hijo (AUH), puede ser de $10.000 o $25.000, según corresponda. Por otro lado, las Asignaciones Familiares dentro del esquema SUAF reciben un plus extra de $24.000.
Las siglas SUAF es el nombre popular que reciben las prestaciones que forman parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares, el cual consiste en un sistema de ANSES para ejecutar las asignaciones que puedan estar percibiendo los trabajadores en relación de dependencia, los monotributistas y los titulares de la Prestación por Desempleo.
- Trabajadores/as en situación de dependencia.
- Aquellas personas que cobren mediante una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Monotributistas.
- Aquellos trabajadores/as de temporada.
Aquellos trabajadores/as rurales.
- Las personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Las personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Aquellas personas que estén cobrando una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante. Jubilados y pensionados.
Desde el Gobierno anunciaron el pago de un bono de $24.000 para trabajadores privados que se va a pagar este mes. Aunque no está publicada aún la fecha de cobro.
El requisito fundamental para poder cobrar el bono de $24.000 será que los trabajadores no cuenten con ingresos superiores a los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) durante diciembre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.