
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo nacional informó quiénes podrán recibirlo y los pasos para cobrarlo.
Sociales26/12/2022ANSES anunció el pago de bonos extra para algunas de las prestaciones del organismo. En el caso de Asignación Universal por Hijo (AUH), puede ser de $10.000 o $25.000, según corresponda. Por otro lado, las Asignaciones Familiares dentro del esquema SUAF reciben un plus extra de $24.000.
Las siglas SUAF es el nombre popular que reciben las prestaciones que forman parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares, el cual consiste en un sistema de ANSES para ejecutar las asignaciones que puedan estar percibiendo los trabajadores en relación de dependencia, los monotributistas y los titulares de la Prestación por Desempleo.
- Trabajadores/as en situación de dependencia.
- Aquellas personas que cobren mediante una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Monotributistas.
- Aquellos trabajadores/as de temporada.
Aquellos trabajadores/as rurales.
- Las personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Las personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Aquellas personas que estén cobrando una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante. Jubilados y pensionados.
Desde el Gobierno anunciaron el pago de un bono de $24.000 para trabajadores privados que se va a pagar este mes. Aunque no está publicada aún la fecha de cobro.
El requisito fundamental para poder cobrar el bono de $24.000 será que los trabajadores no cuenten con ingresos superiores a los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) durante diciembre.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.