


Secuestro en el convento San Bernardo: las monjas no la dejaban salir y tuvo que ser rescatada
Por el hecho intervino el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, quien tras agotar instancias pidió al Juzgado de Garantías que se ordene el allanamiento. En el lugar encontraron a la mujer, oriunda de Mendoza, que manifestó su deseo de retirarse y fue trasladada a un lugar seguro.
Policiales22/12/2022
Clic Salta


El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, tomó intervención ante una denuncia de privación ilegítima de la libertad en el convento San Bernardo de la ciudad de Salta. Con orden de allanamiento, se ingresó al predio y la mujer damnificada, fue retirada del lugar.
Las actuaciones se iniciaron a partir de la iniciativa de una mujer perteneciente al claustro, quien manifestó a sus familiares, oriundos de Mendoza, que quería abandonar el Convento, pero se le negaba la posibilidad.
Según consta en las actuaciones, a inicios de diciembre y en un primer acercamiento, las autoridades religiosas manifestaron que debían disponer de la autorización proveniente del Vaticano, sin embargo cuando esta documentación estuvo disponible, le negaron la posibilidad de retirarse.
Fueron infructuosas las iniciativas en búsqueda de un acuerdo, al punto en el que desde la institución se llegó a prohibir directamente el contacto con los familiares de la mujer.
Ante tal situación, este martes 20, desde la Fiscalía se dio la directiva a la Policía de entrevistarse con las autoridades del Convento pero no fueron recibidos. Esto motivó que el fiscal Ramos Ossorio enviara ayer, miércoles a auxiliares fiscales a intentar el cometido, pero también fue rechazado, sin posibilidad de ingreso al lugar para notificación.
Con los elementos de convicción reunidos, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para el predio. Con la intervención de la fuerza pública y la colaboración de Bomberos, se logró ingresar al edificio sin forzar el acceso.
Una vez en el interior, se pudo entrevistar a la mujer damnificada, quien ratificó su intención de retirarse del lugar, por lo que fue trasladada a un lugar seguro.
El Fiscal explicó que las actuaciones continúan su trámite y que dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho denunciado.
La denuncia por lo ocurrido con una monja que está desde 1991 en el Convento San Bernardo es grave. Se investigan delitos de coacción, reducción a la servidumbre y privación ilegítima de la libertad. El lunes, Sandra Díaz, hermana de la monja damnificada, hizo la denuncia.
Sandra llegó desde Mendoza el 2 del corriente mes y hasta ayer desde el Convento le decían que su hermana saldría en cualquier momento. Eso nunca ocurrió hasta la intervención de la Justicia.
El lugar es uno de los que administra María Livia y su esposo, Carlos Obeid, creadores de la afamada imagen de la Virgen del Cerro que año tras año recibe a centenares de micros turísticos de todo el país. Fue justamente esta pareja la que causó asombro a quienes intentaban ingresar al noviciado dado que Livia y Obeid entraron por un costado como "panchos por su casa".
"Hasta las puertas del Convento llegaron las secretarias de mi Juzgado y una médica que tenía que constatar la situación de salud de la señora damnificada, quien debía certificar si quería retirarse del lugar o no. Pero no hubo forma de ingresar y tuvimos que recurrir a los Bomberos y la fuerza de seguridad quienes treparon las paredes", sostuvo la jueza Ada Zunino.
La monja mendocina se quiere ir porque padece una enfermedad delicada, estaba siendo coaccionada y no quiere estar en ese "ambiente donde hay problemas con el Arzobispado", dijo una fuente.


Un hombre denuncia que falsificaron su firma para cerrar una causa por estafa
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.


Balearon la camioneta del exgobernador y candidato Juan Manuel Urtubey

El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.

Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.


Alerta amarilla por fuertes tormentas en Salta: se espera viento y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.




