
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Saldrá a la venta el próximo lunes y refleja el tricampeonato argentino. En el medio llevará un logo dorado con la leyenda "Campeones 2022" de Qatar.
Deportes20/12/2022Lionel Messi fue el gran protagonista del Mundial, mucho antes de la consagración de Qatar después de 36 años de frustraciones. En solo un año, la AFA logró recaudar unos US$ 50 millones, récord absoluto. Esto sin computar los US$ 30 millones de piso que le reporta el contrato con Adidas (proveedora oficial de la indumentaria), más las regalías por las ventas globales de al menos 2 millones camisetas, según calculaban en la entidad, antes de la consagración de este domingo.
Pocos días antes de la final, la "Messimanía" estalló a nivel global y la camiseta 10 se agotó en todo el mundo. En la Argentina, conseguir la prenda oficial fue un calvario para los hinchas. La ilusión por el equipo conducido por Scaloni fue tal que la marca de las tres tiras no logró cubrir la demanda. "Se vendió 55% más que en el Mundial de Rusia 2018, muy por arriba de nuestras proyecciones", se lamentan hoy.
Pero Adidas redobla la apuesta y el próximo lunes lanzará una nueva edición de la camiseta argentina, con 3 estrellas bordadas y el escudo dorado de la FIFA en el medio con la leyenda "Campeones 2022". Es la misma que lucieron este domingo los jugadores en los festejos tras la victoria en la infartante final contra Francia. "La fábrica está fabricando a tiempo completo, pero todavía hay detalles por definir. Uno de ellos es el precio", deslizó una fuente de la compañía a Clarín.
Oficialmente, la nueva camiseta de la Selección salió a la venta el 28 de julio. Posteriormente se sumó la alternativa, donde predomina el color violeta. Ambas vienen en dos versiones y son fabricadas por RA Intertrading. La "réplica" (o la del hincha) cuesta casi $ 18.000 pero la premium (idénticas a las que usan los jugadores y que se confeccionan con telas importadas) trepan a los $ 29.000. Ni en la tienda online de Adidas se consiguen, mientras que proliferan las truchas, casi todas de menor valor.
Esto a pesar de que RA Intertrading sumó nuevas líneas de producción. "Aunque quisiéramos, no podríamos incrementar el volumen porque confeccionar camisetas es un trabajo artesanal que requiere de personal altamente calificado, como costureros y cortadores", explican. En la industria textil coinciden en que falta mano de obra y que esto tiene que ver con la partida de muchos trabajadores bolivianos y peruanos, y que retornaron a sus países de origen por el tipo de cambio desfavorable.
Como es su tradición, Adidas no revela las cifras de venta. Descuentan, eso sí, un recalentamiento de la demanda por la camiseta oficial con el escudo de la AFA con 3 estrellas, por la euforia desatada tras la victoria del domingo y las celebraciones de miles de hinchas en el obelisco y en las principales plazas del país. "Nosotros no podemos hacer nada, aunque nos conviene que se venda más. Es un tema de Adidas y hay problemas del país que los afecta, como las trabas a las importaciones y la falta de mano de obra y la alta efervescencia de la gente", señaló días atrás un dirigente de la AFA.
Qatar 2022 presentó otra novedad. Después de 12 años, los dos gigantes globales de la indumentaria deportiva, Adidas y Nike (patrocinante oficial de Francia) volvieron a definir un Mundial. La última vez fue en 2010, cuando España y Adidas jugaron contra Países Bajos y Nike. Brasil 2014 (Alemania y Argentina) fue monopolizada por Adidas y en Rusia 2018 (Francia y Croacia), por Nike.
Adidas fue el primer sponsor de la Selección Argentina: fue para el Mundial de 1974. Ese año, la AFA cobró US$ 35.000 por parte de la marca, que acompañó a la albiceleste en casi todos los mundiales, salvo el de 1986, cuando el equipo conducido por Maradona se consagró campeón con las prendas de Le Coq Sportif.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.