
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El reclamo surge en razón de que, cuando llegan las épocas de calor, el servicio eléctrico no es eficiente.
Políticas16/12/2022En su más reciente sesión ordinaria, el Senado provincial aprobó una Declaración por la cual solicita al Ente Regulador de Servicios que arbitre los medios para bonificar a salteños afectados por los cortes de luz en el norte. El pedido incluye a los residentes de los departamentos Orán, Rivadavia y San Martín.
La iniciativa impulsada por los senadores van de acuerdo a las pésimas e indignas condiciones en las que esa empresa está prestando el servicio.
Juan Cruz Curá explicó que en esos departamentos, cuando llegan las épocas de calor, el servicio eléctrico no es eficiente.
"Tenemos muchos problemas de corte de energía, problemas de tensión, lo que deriva en pérdida de electrodomésticos, problemas en distintos sectores de la economía, en la parte social. Es un problema que año a año lo vemos reflejado en nuestros vecinos que tienen una indignación permanente", recalcó.
El legislador detalló que los senadores piden que las multas que se cobran por el servicio ineficiente se destinen a la bonificación de las facturas de luz.
"Sé que esto no es la solución. La solución es que haya más inversión que permita un servicio. Sé que hay una inversión muy importante que se hizo en el tramo desde Yacuiba hasta Tartagal, son 110 kilómetros en donde se tiene que negociar el kilowats para poder contratar esa potencia; seguramente el servicio va a ser como tiene que ser y no tener los índices que hoy son cinco veces más de lo que tiene la media la provincia", sostuvo.
Por último marcó: "Esperamos que esta solución llegue a nuestros vecinos y que este mes tengamos una boleta que no repercuta en el bolsillo".
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".