
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Integrantes de la comunidad Misión Salim 2, de Embarcación, llegaron a Salta caminando para acercar sus reclamos a las autoridades. Denuncian que rechazaron su pedido por docentes bilingües y más viviendas para las familias. Hasta ayer, esperaban respuestas a la intemperie.
Políticas31/03/2022Leonardo Simplicio es autoridad de la comunidad Misión Salim 2, de la localidad de Embarcación. El sábado, junto a otras familias de la comunidad, llegaron a pie a Salta en busca de respuestas de las autoridades provinciales sobre temas de educación, vivienda y desarrollo productivo. Hasta ayer, al menos, permanecían a la intemperie y sin respuestas positivas a sus pedidos.
De acuerdo con lo que indicó, llegaron a la ciudad en busca de una audiencia con el ministro de Educación, Matías Cánepa, reunión que nunca ocurrió. “Lamentablemente, no nos quiso atender. Nos atendieron desde una Secretaría, pero no hubo una respuesta favorable. Queremos nuestras maestras y maestros bilingües para la escuela, necesitamos puestos de trabajo. Pero lamentablemente nos dicen que no se puede porque los maestros están en la escuela de Padre Lozano”, cuestionó Simplicio.
“La educación es algo fundamental”, subrayó luego haciendo referencia a diferentes normativas que así lo establecen. “Ellos hablan de cuadros, de puntajes, y en realidad hay un derecho- enfatizó-. Voy a pedir un recurso de amparo ante el Estado porque no es posible que estemos sufriendo este atropello. Recorrimos 400 kilómetros para hablar con el Ministro y no tiene tiempo, no nos quiere atender. Ni siquiera ha venido a hablar con nosotros”.
De acuerdo con lo que indicó, mantuvieron reuniones con la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; con el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz; y con el secretario delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdoba, para plantear problemáticas de viviendas y de desarrollo productivo. “Nos dicen que hay 200 casas para 200 comunidades. Quiere decir que a cada comunidad le va a tocar una casa y no hay más. Quiere decir que no hay viviendas para nosotros. Vamos a insistir, vamos a esperar. Estamos por presentar un recurso de amparo y vamos a ver cómo manejamos esto”, agregó el representante.
En lo que respecta al acceso al agua, manifestó: “Gracias a Dios tenemos un pozo de agua. Pero no tenemos la cañería correspondiente. Tenemos tinacos de 300 litros que no abastecen a la comunidad. Necesitamos proyectos productivos y asesoramiento jurídico, porque hay un proyecto dando vueltas para comprar una bomba”.
Por otro lado, aseveró: “El IPPIS- Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta- está muerto porque nuestros hermanos que están trabajando ahí no tienen casi la posibilidad de ayudar a las comunidades originarias”.
“Nos sentimos como títeres. Te llevan de aquí para allá, así nos tienen. Te dan un lugar para descansar una noche y al otro día nos dicen ‘vayansé’. Ellos no respetan, nos tratan como quieren”, cuestionó el referente de la comunidad.
Sobre el final, pidió la colaboración de quienes puedan acercarles ropa de abrigo, calzados, frazadas y alimentos. “Veníamos buscando algo positivo para nuestra comunidad que necesita educación”, subrayó Simplicio al tiempo que agradeció la ayuda que recibieron de vecinas y vecinos salteños para pasar el frío mientras aguardan respuestas.
FUENTE: FM Noticias.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.