
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
Los grupos habilitados por la ANSES para el cobro de este programa podrán añadirle un extra que comenzará a ser percibido luego del feriado.
Sociales07/12/2022La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos vigente para el mes de diciembre y ya realiza las transferencias de los bonos para embarazadas, jubilados y pensionados, niños y niñas y otros grupos particulares.
La última implementación de un programa realizado por el órgano presidido por Fernanda Raverta fue la de un Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos de dos cuotas de $ 22.500, que será pagado por segunda oportunidad a partir del lunes 12 de diciembre para los documentos terminados en 0.
De manera complementaria, ANSES ya activó el aumento del 15,62% que impactará directamente en los haberes de las asignaciones familiares del SUAF, según anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional.
Asimismo, luego del fin de semana largo de esta semana, el calendario de pagos de ANSES prevé el cobro de un bono de monto variable, que va desde $ 8210 hasta $ 41470, según el caso.
Los beneficiarios específicos de la Asignación Universal por Embarazo cobrarán a partir del próximo martes un monto convencional de hasta $ 13.000, cifra a la cual es posible añadirle un extra por la percepción de otro programa complementario.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.