
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobernador cerró el encuentro que reunió a más de 200 mujeres del Valle de Lerma y de Sianca. Ellas lograron superar distintos obstáculos y abrir espacios que se pensaron como masculinos. El mandatario ratificó que su gobierno seguirá motivando, fortaleciendo y potenciando los sueños, trabajo y proyectos de todas las salteñas.
Políticas02/12/2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de cierre del segundo encuentro de "Mujeres que Rompieron el Molde" del Valle de Lerma y Valle de Siancas.
Se reunieron más de 200 mujeres de los municipios Salta, San Lorenzo, La Caldera, Vaqueros, Cerrillos, Campo Quijano, La Merced, Chicoana, Rosario de Lerma, General Güemes, Campo Santo, El Bordo, El Carril, La Viña y Coronel Moldes.
“Mujeres que rompen barreras, mujeres que rompen el molde, son las protagonistas de nuestra Salta”, enfatizó el Gobernador al destacar que con su esfuerzo y capacidades, lograron superar distintos obstáculos y abrir espacios que se pensaron como masculinos.
El mandatario ratificó que su gobierno seguirá motivando, fortaleciendo y potenciando los sueños, trabajo y proyectos de todas las salteñas. Por ello, en el presupuesto provincial se tiene perspectiva de género, con la orientación de políticas públicas tendientes a cerrar brechas en este sentido.
Así, los distintos marcadores permitirán medir los avances en los logros de una política, analizar las modificaciones que surgieron producto de una intervención y evaluar los resultados alcanzados.
Sáenz señaló la importancia de este encuentro de diálogo, reflexión y empoderamiento y de continuar fortaleciendo acciones que rompan las barreras para el acceso a derechos y oportunidades en todos los ámbitos.
Gabriela Dorigato, secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, hizo hincapié en la participación y compromiso de las mujeres del Valle de Lerma y el Valle de Sianca, en este encuentro que da cuenta de la importancia de abrir espacios sororos y colaborativos, que rompan con los techos de cristal, “las representaciones de mujeres en espacios de liderazgos y de toma de decisión, son elementales para las generaciones futuras, por eso hoy convocamos a mujeres que son pioneras en sus ámbitos, como la minería, la programación, la justicia, el fútbol, entre otros espacios, tradicionalmente masculinos, que nos acercan un horizonte equitativo para nuestra Salta.”
Durante el cierre, el Gobernador estuvo acompañado por Romina Sasarini, secretaria de Minería y Energía; Frida Fonseca, secretaria de Seguridad y Milagro Patrón Costas, secretaria de Desarrollo Agropecuario.
En esta ocasión se realizaron paneles testimoniales a cargo de Marianela Ibarra Afranllie, presidenta de COPAIPA; Sandra Bonari, jueza de Corte; Nilsa Sarmiento, analista de Sistema- Capacitadora en Programadoras; Belén Morelli de la Liga Femenina de Fútbol; Ayelen Biurrun, ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente; Andrea Rébori, coordinadora de la Cámara de Transportista y Laura Guanca, campeona nacional de Malambo Femenino.
El primer encuentro se realizó en Seclantás, congregando a más de 120 mujeres Vallistas, 22 panelistas y representantes de los 10 municipios de los Valles Calchaquíes y de la Puna.
La organización es de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Promoción e Igualdad de Derechos.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.