
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


La lluvia de ayer no fue suficiente para que las reservas retomaran sus niveles requeridos para abastecer y hay vecinos preocupados.
Políticas29/11/2022
Clic Salta


El tema está incluido en el Acta de labor parlamentario. Este martes, la Cámara de Diputados de la Provincia le daría su aprobación al proyecto que contempla la declaración al Estado de Emergencia Hídrica. Esto se debe a la escasez de agua que se registra en gran parte del territorio provincial.
La iniciativa que proviene del Senado se extendería por el término de un año.
Hace unos días se conformó el Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín, con el objetivo de atender los efectos de la grave sequía que afecta a las localidades del norte articulando acciones conjuntas para paliar la falta de agua y llevar asistencia y contención a los vecinos afectados por esta situación.
Bajo la coordinación de Aguas del Norte, prestataria del servicio de agua y saneamiento, del Comité participan las secretarias de Recursos Hídricos, Salud, Seguridad, Asuntos Indígenas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), el Ejército y los municipios del Departamento.
El Comité coordinará medidas tendientes para la organización y prestación del servicio de agua potable frente a la extraordinaria situación de crisis que se registra en el Departamento como consecuencia de la histórica bajante del dique Itiyuro, la más grave de los últimos 50 años.
Se dispuso en primer lugar informar a los usuarios del servicio que se garantizará el uso prioritario del recurso para consumo humano, la información adecuada y veraz de la situación a los usuarios, la contratación de camiones para provisión alternativa de agua potable y un incremento paulatino de este servicio hasta duplicar las horas actuales de prestación.
Se decidió asimismo la distribución equitativa de agua potable a través de los camiones cisternas y nuevos cargadores de agua potable. En este sentido, la Policía de la Provincia relevará y controlará la prestación del servicio alternativo de agua para evitar inconvenientes.
Por otro lado se resolvió la suspensión de los cortes programados de energía eléctrica, salvo situaciones en las que resulte indispensable, para garantizar el continuo funcionamiento de los pozos profundos de abastecimiento. Además, se fijó un cupo máximo de 1000 litros diarios por familia.
También se aplicarán controles sanitarios de prevención y alerta respecto de enfermedades estacionales vinculadas al agua.
Todas estas medidas se adoptan ante la grave crisis hídrica que afecta a toda la Provincia, pero con más fuerza en el norte, como consecuencia de una de las sequías más fuertes de los últimos 60 años.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.