
Desde hoy, estacionar en la calle en Salta es más caro: la hora cuesta $600
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
Se trata de Juan Manuel de Rosas, Sanidad II y 23 de Agosto, donde se realizó la nivelación de calles, cordón cuneta y badenes de hormigón. Además, se levantaron tapas de registro y se efectuaron conexiones de agua y cloacas a diferentes viviendas
Municipales30/03/2022Hoy, el equipo técnico de la Municipalidad junto a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, recorrieron los barrios Juan Manuel de Rosas, Sanidad II y 23 de Agosto donde se inspeccionó el avance de las obras que se ejecutan en esos lugares con financiamiento nacional.
Al respecto, Juan Carlos Segura, subsecretario de Obras Públicas del municipio explicó cuáles fueron los trabajos que se ejecutaron en los barrios mencionados. “Primeramente, se ha desarrollado una nivelación de calles, cordón cuneta y badenes de hormigón, con el objetivo de lograr un adecuado escurrimiento del agua. Además, se levantaron tapas de registro y se realiaron conexiones de agua y cloacas a diferentes viviendas”.
“Construimos un desarenador para que el agua que corre de oeste a este pueda desembocar finalmente en el río Ancho. Para finalizar la obra, se deben tener en cuenta pequeños retoques de repavimentación, a fin de que las conexiones de agua no permitan la rotura de las calles”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Lautaro Malnatti, funcionario de la Dirección de Ejecución de Obras de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, manifestó que “hicimos un recorrido junto a todos los actores que participan para ver cómo viene funcionando todo y que ese financiamiento que llega a los barrios se materialice. Son obras distintas pero que tienen cuestiones similares, estamos hablando de barrios populares y de obras que tienen su complejidad, en lugares donde hace muchos años no hay intervención del Estado, por lo que requiere que constantemente estemos dando respuestas”. En ese sentido, indicó que en todas las oportunidades los vecinos se mostraron contentos con la llegada de las obras.
“Cuando vamos caminando se los ve agradecidos porque la cara del barrio cambia y es súper importante poner en agenda estas intervenciones en barrios populares, ya que hace 5 años no era un tema que se abordaba tanto. La idea es pensar una política pública a largo plazo y que esta intervención que empieza en Sanidad, Juan Manuel de Rosas y 23 de Agosto, se pueda trasladar a más barrios de Salta y de todo el país”, afirmó el funcionario nacional.
En tanto, Nicolás López, coordinador de Gestión Territorial del NOA, indicó que “estas obras pretenden ser una solución a los problemas de inundabilidad que tienen, circulación vial y peatonal, en base a todos los objetivos que tiene las obras que se hacen con el fondo de integración socio urbana en todo el país. Estamos muy conformes con el avance en Sanidad II porque después de las últimas lluvias pudimos constatar que las obras funcionan para el barrio y el balance es positivo, teniendo en cuenta que se trata de un lugar complejo”.
Jacqueline Cobos, subsecretaria de Promoción Social, Inclusión y Discapacidad de la Municipalidad, indicó que en el marco del Programa Argentina Unida por los Barrios Populares, se contempla que mientras se avanza con obras de infraestructura que mejoran las condiciones de estos barrios, se trabaje a la par el eje social, desarrollando iniciativas que atiendan a las necesidades manifestadas por los vecinos. Para ello, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano realiza relevamientos casa por casa para así determinar y abordar las problemáticas y potencialidades de desarrollo socio comunitario del área de intervención.
“Es un pedido de la intendenta, Bettina Romero, que estas obras se acompañen con un abordaje social integral. En el caso de Sanidad II realizaremos el jueves un encuentro para mujeres brindando herramientas de protocolo de actuación en casos de violencia de género, porque detectamos que en un barrio de más de 250 familias el 50% lo desconoce. Esto tiene que ver con resolver problemáticas que hacen a la vida de los vecinos en cada uno de estos barrios”, sostuvo Cobos.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano. Asimismo, la Municipalidad de Salta adhirió a la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, junto a otros intendentes y representantes institucionales de todo el país.
La actividad será en el punto amigable ubicado en General Güemes 68. Perros adultos y una camada de cachorros buscarán una nueva familia. Además, se colocarán vacunas antirrábicas y se harán desparasitaciones. La jornada se desarrollará de 16.30 a 18.30 hs.
En el lugar está prevista la construcción de una rotonda para el acceso al cerro San Bernardo. Se retirará parte de la estructura de una playa de estacionamiento que ocupaba ilegalmente la vía pública. Se busca mejorar la seguridad vehicular y peatonal en la zona.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)