
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Este año los fondos se triplicaron en relación a la primera convocatoria y ascienden a $160 millones que serán destinados a proyectos tecnológicos y de innovación para pymes salteñas, cooperativas y monotributistas de las categorías más altas.
Políticas17/11/2022
Clic Salta


EL ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, conjuntamente con el director de Agencia I+D+i de la Nación, Fernando Peirano, lanzaron la segunda convocatoria del Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
La convocatoria de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta en conjunto con la Agencia Nacional I+D+i se amplió en cuanto a beneficiarios. Podrán ser pymes del sector de la Economía del Conocimiento como software, informática, digitalización, producción audiovisual, biotecnología, bioeconomía, biología y los demás rubros establecidos en la Ley 27.506, pero también irá destinado a proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas y de innovación para el sector agroindustrial; empresas que generen innovación tecnológica en el sector turístico y cultural; y pymes orientadas al desarrollo tecnológico en la provisión de servicios al sector minero.
En este marco el titular de la cartera educativa provincial destacó la importancia de darle continuidad a esta política integral para desarrollar la ciencia y la tecnología vinculando nuestra cadena de valor y el sistema productivo y de servicios local.
Los fondos ascienden a 160 millones, con un financiamiento de hasta 30 millones por proyecto que se presente y que esté vinculado al desarrollo tecnológico y la innovación, y un mínimo de 5 millones. Es la primera vez que la Provincia realiza convocatorias de este tipo, para el sector de la innovación, destinando fondos propios y con un diseño pensado para las necesidades y oportunidades locales.
Se trata de aportes no reembolsables y tienen como destinatarios directos empresas y pymes salteñas del sector, cooperativas y monotributistas de las categorías J, K, G y H. Cabe mencionar que durante la primera convocatoria se adjudicaron fondos a 10 proyectos.
Los interesados en acceder a esta segunda convocatoria podrán obtener más información en https://agenciacyt.salta.gob.ar/
Durante el lanzamiento de fondos también estuvieron presentes el director de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta, Martín Güemes y el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Carlos Porcelo, el Jefe de Gabinete de la Agencia I+D+i Guido Giorgi, el Director del Fontar, Alejandro Primbas, además de representantes de entidades del sector privado, institutos de investigación y universidades.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.