
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Entre el 6 y el 16 de enero próximos, el festival se realizará en el anfiteatro José Hernández. Abel Pintos será el número principal de la noche inaugural.
Espectáculos11/11/2022El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María anunció este jueves la grilla de la que será su edición número 57, que se desarrollará entre el 6 y el 16 de enero de 2023 y tendrá, como de costumbre, su epicentro el anfiteatro José Hernández.
Las autoridades del evento confirmaron el listado de artistas que estará presente en esta segunda edición presencial luego de la histórica suspensión de enero de 2021 a raíz de la pandemia. Según informaron desde la organización, el costo total de esta edición ascenderá a los 350 millones de pesos.
Al igual que en sus últimas versiones, el festival confirmó su perfil cada vez más heterogéneo en materia musical.
Además de las figuras máximas del universo folklórico, se destaca nuevamente la participación de artistas vinculados a diferentes géneros de la música popular argentina, con el cuarteto como presencia reiterada para los cierres de varias de las noches.
A continuación, el listado de los nombres que pisarán el escenario Martín Fierro a lo largo de las 11 noches que tendrá Jesús María en su edición 2023.
Viernes 6 de enero
Se presentarán Abel Pintos, Jairo, Ceibo, Meibel, Efraín Colombo, Sonido Xtremo y El Chipatazo. Además, se realizará el acto inaugural “¡Viva la patria!”, con dirección general del Prof. Daniel “Cholo” Aguilar.
Sábado 7 de enero
Actuarán Soledad, LOS NOCHEROS, Natalia Pastorutti, Francisco Benítez, Campedrinos, Agustín Fakelmman y su conjunto, Los Soles Tropicales y Cuerdas del Norte. También habrá una exhibición de Gendarmería Nacional y otra de pato a cargo de la Sociedad Rural de Jesús María.
Domingo 8 de enero
Tocarán Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, Lautaro Rojas, Marina González, Loy Carrizo y el cierre estará a cargo del grupo cuartetero La Konga. Además, se realizará el desfile Unión de los Pueblos y las características tropillas entabladas.
Lunes 9 de enero
Se presentarán LOS TEKIS, Guitarreros, Kepiancó, Santiago Chumy, Marcos Basílico, La Bordona, Florencia Paz y nuevamente habrá final con pista de baile en el campo de la doma de la mano de Q’ Lokura. También se repetirán las tropillas entabladas.
Martes 10 de enero
Actuarán Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos, La Montonera y, al igual que domingo y lunes, también habrá cierre con cuarteto, en este caso con Ulises Bueno. Nuevamente, se podrán ver las tropillas entabladas en el campo de la doma.
Miércoles 11 de enero
Será el turno de Los Manseros Santiagueños, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos. Las tropillas entabladas también volverán a ser parte de la programación.
Jueves 12 de enero
Se presentarán Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y, para el cierre, Dale Q’ Va. Nuevamente se podrán ver las tropillas entabladas en el campo de la doma.
Viernes 13 de enero
El escenario Martín Fierro recibirá a El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y, para el cierre, será el turno del Loco Amato. Además, se realizará una exhibición a cargo de la compañía guacha Cruz del Sur.
Sábado 14 de enero
El segundo sábado tendrá a Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Paquito Ocaño, La Clave Trío, Cecilia Mezzadra, Vale el Trago y, como momento culmine de la noche, LBC y Eugenia Quevedo. Además, destrezas gauchas en el campo de la doma.
Domingo 15 de enero
En la jornada de cierre formal del festival, actuarán Los Palmeras, Sele Vera, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, el artista ganador del concurso que se realizará en el predio de Doña Pipa y, a manera de despedida bailable, Damián Córdoba. También actuará el ballet Pablo Pelizza.
Lunes 16 de enero
En la ya instalada noche extra, el público más joven que suele acceder a esta jornada anexa podrá disfrutar de Emilia Mernes, Rusherking, una edición adaptada de la fiesta Bresh y Chipote.
En cuanto a los tickets para la edición 57, las 10 noches que forman parte de la programación “histórica” del festival tendrán una entrada general de $ 3.500 (más costo por servicio). El lunes 16, ese precio aumentará a $ 4.000 más el servicio. Menores (de 5 a 11 años) y jubilados pagarán el 50% del ticket general en las 11 jornadas.
En cuanto a las plateas, las mismas tendrán un costo de entre $ 8.000 y $ 12.000 (más el service charge) dependiendo de cada día. Las conservadoras, que se podrán ingresar durante todo el festival excepto el lunes 16, se cobrarán $ 3.500.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario
El uruguayo se impuso ante Ulises Apóstolo, quien obtuvo el segundo puesto. Previamente, Luz Tito había abandonado la casa al cosechar el 25,5% de los votos
Vas a poder disfrutar todo el día con grandes artistas y un paseo gastronómico
Salta busca reposicionar la semana del cine que perdió en manos de Jujuy y sigue apostando por la cultura
“Me voy en mi ley, se va una showoman”, exclamó tras conocer la decisión del público. Luego, abandonó la casa más feliz del país.
Mario Pergolini confirmó que reemplazará a Guido Kaczka en la pantalla de El Trece, tras la salida definitiva de "The Balls". De qué se tratará este nuevo ciclo, con apuesta fuerte de Adrián Suar.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.