
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Confirman que hay "fuego subterráneo" y el pronóstico del tiempo no es favorable. Hay tres aeronaves y más de cien brigadistas en el 20 de Febrero.
Policiales03/11/2022Unas 30 hectáreas más fueron afectadas ayer en el cerro 20 de Febrero, pese a que se contó con más recursos: dos helicópteros y un avión hidrante, tres camionetas de ataque rápido y más de cien brigadistas y bomberos, varios de ellos provenientes de otras provincias para reforzar el operativo.
Ayer ya eran 180 las hectáreas afectadas por el incendio en uno de los principales cerros de la capital salteña. Hoy el trabajo arrancará a las 6. Se sumarán 30 brigadistas del Plan de Manejo del Fuego y otros 25 del norte provincial.
Después de una nueva jornada sin interrupciones y de sudor, José Suárez, jefe del departamento de Bomberos de la Policía de Salta, comentó ayer: "Son seis focos en los que tenemos que trabajar mañana (por hoy), aunque tres son los principales".
Desde el puesto instalado en la calle Antonio Cornejo, a un costado del Alto Noa Shopping, Suárez, detalló que "habrá tres cuadrillas adelante y otra atrás". Los trabajos serán de limpieza y "cortafuegos" (una franja ancha de terreno que se deja sin vegetación en un bosque o campo de cultivo para impedir que se propague el fuego).
Suárez también indicó que "algunos focos estaban cerca de las viviendas" ubicadas en la zona del cerro 20 de Febrero, aunque hubo un rápido accionar de los especialistas para evitar que estas casas sufran daños.
"El fuego comenzó el jueves", dijo el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano. El funcionario explicó que recibieron los primeros avisos -de los vecinos de la zona- el viernes y que automáticamente se pusieron a trabajar en el sector, pero que no fue suficiente.
"Seguimos trabajando en el cerro con grupos de la Brigada Solidaria, Bomberos de Castañares, Emergencia del 105, bomberos de El Carril y Cerrillos, hoy (por ayer) se sumaron los bomberos de Vaqueros, la Dotación Sur de Martín Albarracín. Son más de 200 personas trabajando en el lugar para intentar controlar el fuego. Por supuesto que tenemos recambio y yo le quiero advertir a la población en general que se queden tranquilos porque en todos los cuarteles quedaron grupos de guardia", dijo el municipal.
Altamirano explicó que el trabajo de apagar las llamas se hace muy complicado porque hay "fuego subterráneo". Hace referencia a que la vegetación que se quemó está tan seca que llegó hasta la raíz con lo cual se mantiene latente a que cualquier factor reavive el fuego. "El fuego se va controlando, pero la masa calórica sigue alta por lo que estamos trabajando con palas y pico abriendo la tierra para que se enfríe", dijo.
La secretaria de Seguridad del Gobierno provincial, Frida Fonseca, también confirmó que el fuego comenzó el jueves y que recién el domingo se magnificó. Fonseca dijo que en la mañana de ayer se estaba realizando una valoración de los daños a la vegetación y a la fauna. La secretaria de Seguridad mantiene el diagnóstico de que los incendios del cerro 20 de Febrero fueron intencionales.
Por el momento, las autoridades descartan que el fuego pueda llegar a la cima del cerro en donde se encuentran las antenas y dispositivos de telecomunicaciones, en tanto que los vecinos de la zona temen un recrudecimiento de los incendios.
Es por eso que se pidió a los vecinos no subir al cerro San Bernardo ni al 20 de Febrero ya que las dotaciones de bomberos, los camiones cisterna de Aguas de Norte y personal de Emergencia ingresan por la subida al San Bernardo. Solicitan a todos aquellos que acuden a hacer deportes que no vayan. También suspendieron el servicio turístico del complejo Teleférico.
"En los modelos no hay pronóstico de lluvia por más de una semana", dijo Ignacio Nievas. Es más, el especialista asegura que las temperaturas máximas irán en aumento y que bajará la humedad. Para completar el panorama también se pronostican vientos con mucha a más velocidad por las tardes para todo el Valle de Lerma.
"Lo peor es que la humedad relativa del aire está muy baja; por debajo del 25 por ciento. Eso hace que siga el ambiente seco propicio para el fuego", concluyó.
Dijo que este invierno tuvo muy bajas las temperaturas mínimas y que llovió menos de lo habitual, lo que hace que la vegetación tenga mucha combustión.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.