
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Banco Macro invita en la Ciudad de Salta a visitar su Colección de Arte Contemporáneo Nacional. La muestra, abierta a todo el público, se presentará en la sede central del banco, en Avenida Belgrano 549.
Espectáculos27/10/2022Banco Macro invita en la Ciudad de Salta a visitar su Colección de Arte Contemporáneo Nacional. La muestra, abierta a todo el público, se presentará en la sede central del banco, en Avenida Belgrano 549.
Se podrá recorrer de lunes a viernes de 8,30 a 13,30 hs. Los días lunes, miércoles y viernes se realizarán visitas guiadas de 10 a 13 hs.
Esta nueva experiencia cultural y federal busca compartir el legado de artistas argentinos de gran trayectoria con las comunidades donde Banco Macro está presente. El proyecto “Colección Banco Macro” nació con la intención de preservar el patrimonio y legado cultural artístico nacional.
Desde Banco Macro queremos que nuestra cercanía ayude a los clientes a Pensar en Grande. Cada día le brindamos a nuestros clientes las soluciones que necesitan para su familia, sus empresas y su bienestar. Porque Pensar en Grande es pensar en Macro.
En esta primera exhibición, los clientes de Banco Macro y el público en general podrán disfrutar de un corpus de 25 obras de los artistas más destacados del país.
El proceso de selección de las obras comenzó en el año 2015 e inicialmente se adquirieron un conjunto de piezas relacionados a importantes artistas que a sí mismo fueran arquitectos de profesión.
Este es el caso de Nicolás García Uriburu, Luis Benedit y Clorindo Testa. Otra de las líneas temáticas planteadas está vinculada a la historia económica y social del país y por este motivo figuran obras de Antonio Berni, Ricardo Carpani y el Grupo Mondongo.
Se destaca además un núcleo que corresponde a los denominados artistas modernos de las décadas de los 50 y 60, en sus diversas variantes estéticas, distintas manifestaciones de arte geométrico, abstracción y movimientos como informalismo.
Esta vertiente es representada por Kenneth Kemble, Kazuya Sakai, Miguel Ocampo, Rogelio Polesello, Miguel Angel Vidal, Alejandro Puente entre otros.
También participan de la exhibición piezas de artistas mujeres relevantes de diversas franjas generacionales como Noemí Di Benedetto, Sarah Grilo, Nicola Constantino y Marta Minujín.
Durante este año las obras estuvieron conviviendo en el lugar de trabajo cotidiano, en áreas comunes y espacios de circulación de clientes y colaboradores de la Torre Macro, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora la colección es exhibida en la provincia de Salta como una forma de llevar el arte y la cultura a las comunidades donde Banco Macro está presente.
Minujinda I y II de Marta Minujín, y “Circulo Negro” y “Jockey” de Clorindo Testa.
También serán exhibidas “Billete de 100 dólares” de Mondongo, “Pájaro y Ombú” de Nicolás García Uriburu, “Cabeza de Obrero” de Ricardo Carpani, y “Principe Aquiles, según Velázquez” de Nicola Costantino.
Pensar en Grande es pensar que el arte es para todos.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario
El uruguayo se impuso ante Ulises Apóstolo, quien obtuvo el segundo puesto. Previamente, Luz Tito había abandonado la casa al cosechar el 25,5% de los votos
Vas a poder disfrutar todo el día con grandes artistas y un paseo gastronómico
Salta busca reposicionar la semana del cine que perdió en manos de Jujuy y sigue apostando por la cultura
“Me voy en mi ley, se va una showoman”, exclamó tras conocer la decisión del público. Luego, abandonó la casa más feliz del país.
Mario Pergolini confirmó que reemplazará a Guido Kaczka en la pantalla de El Trece, tras la salida definitiva de "The Balls". De qué se tratará este nuevo ciclo, con apuesta fuerte de Adrián Suar.
En pleno 2025, el Ministerio de Educación no se moderniza y seguimos con estos problemas de los 90
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
La nueva herramienta fue adquirida con fondos propios, en el marco de la Planificación Anual de comienzo de año