
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.





El campo del norte argentino está agotado. A las históricas desigualdades que los productores deben enfrentar para poder producir y comercializar se suman las nuevas medidas del Gobierno nacional que aumenta las dificultades para los representantes del sector.
Por eso, más de diez entidades de Salta, Tucumán y Jujuy marcharán este miércoles por la ruta nacional 9/34 y se concentrarán en la rotonda de Rosario de la Frontera para hacer sentir el malestar por las dificultades que el aumento de las retenciones les agrega a la ya difícil situación que enfrentan desde hace años.
Además, brindarán su apoyo a la Mesa de Enlace para que los dirigentes de las entidades madre sientan el respaldo de las bases y las instituciones en el norte del país, de cara a eventuales medidas para combatir las arbitrariedades del Gobierno nacional.
Convocados por las sociedades rurales de Salta, Tucumán y Jujuy, se concentrarán a las 11 de la mañana en la rotonda de Rosario de la Frontera, adonde citaron al periodismo y a la sociedad en general para exponer la situación que atraviesan y derribar las razones con las que el Gobierno nacional intenta justificar un aumento en las retenciones.
El presidente de la Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, explicó que la idea es "reunir a los productores para esclarecer los problemas que tiene el campo, poder contar cuál es la verdad, que no es precisamente la que cuentan los funcionarios del Gobierno nacional".
"No es cese de comercialización ni corte de rutas", aclaró Segón y detalló que "vamos a juntarnos a hablar con los medios de comunicación, que los productores se puedan expresar de forma directa y decirle al Gobierno: "Acá estamos'; a la Mesa de Enlace, que pueden contar con nosotros y enviar un mensaje que es evitar que el Gobierno siga interviniendo en la producción y comercialización del sector agropecuario".
Asimismo, Segón afirmó que "cuando decimos contar la verdad nos referimos a aclarar que no es cierto que el sector agropecuario quiera aumentar los precios para sacar la plata afuera o comprar camionetas 4x4, que son los comentarios del secretario (de Comercio Interior, Roberto) Felletti; tampoco es cierto lo que dice el ministro (de Agricultura) Julián Domínguez acerca de que las retenciones las paga la industria y no afectan al productor". Por el contrario, dijo que "todas las retenciones se les cobran o al sector exportador o de la industria pero automáticamente se traslada al sector primario, que no tiene a quién seguir trasladándosela. Nosotros no somos formadores de precios", insistió.
Las instituciones que confirmaron su participación son Prograno, Federsal, Cañeros y Tabacaleros de Tucumán, Asociación de Legumbres de Rosario de la Frontera, Cámara de Comercio de Metán, Projujuy, Apronor, entre otras.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
