
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El campo del norte argentino está agotado. A las históricas desigualdades que los productores deben enfrentar para poder producir y comercializar se suman las nuevas medidas del Gobierno nacional que aumenta las dificultades para los representantes del sector.
Por eso, más de diez entidades de Salta, Tucumán y Jujuy marcharán este miércoles por la ruta nacional 9/34 y se concentrarán en la rotonda de Rosario de la Frontera para hacer sentir el malestar por las dificultades que el aumento de las retenciones les agrega a la ya difícil situación que enfrentan desde hace años.
Además, brindarán su apoyo a la Mesa de Enlace para que los dirigentes de las entidades madre sientan el respaldo de las bases y las instituciones en el norte del país, de cara a eventuales medidas para combatir las arbitrariedades del Gobierno nacional.
Convocados por las sociedades rurales de Salta, Tucumán y Jujuy, se concentrarán a las 11 de la mañana en la rotonda de Rosario de la Frontera, adonde citaron al periodismo y a la sociedad en general para exponer la situación que atraviesan y derribar las razones con las que el Gobierno nacional intenta justificar un aumento en las retenciones.
El presidente de la Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, explicó que la idea es "reunir a los productores para esclarecer los problemas que tiene el campo, poder contar cuál es la verdad, que no es precisamente la que cuentan los funcionarios del Gobierno nacional".
"No es cese de comercialización ni corte de rutas", aclaró Segón y detalló que "vamos a juntarnos a hablar con los medios de comunicación, que los productores se puedan expresar de forma directa y decirle al Gobierno: "Acá estamos'; a la Mesa de Enlace, que pueden contar con nosotros y enviar un mensaje que es evitar que el Gobierno siga interviniendo en la producción y comercialización del sector agropecuario".
Asimismo, Segón afirmó que "cuando decimos contar la verdad nos referimos a aclarar que no es cierto que el sector agropecuario quiera aumentar los precios para sacar la plata afuera o comprar camionetas 4x4, que son los comentarios del secretario (de Comercio Interior, Roberto) Felletti; tampoco es cierto lo que dice el ministro (de Agricultura) Julián Domínguez acerca de que las retenciones las paga la industria y no afectan al productor". Por el contrario, dijo que "todas las retenciones se les cobran o al sector exportador o de la industria pero automáticamente se traslada al sector primario, que no tiene a quién seguir trasladándosela. Nosotros no somos formadores de precios", insistió.
Las instituciones que confirmaron su participación son Prograno, Federsal, Cañeros y Tabacaleros de Tucumán, Asociación de Legumbres de Rosario de la Frontera, Cámara de Comercio de Metán, Projujuy, Apronor, entre otras.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".