
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
Luego de firmar un acta acuerdo, los representantes de etnias y caciques de los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán decidieron levantar las medidas de fuerza y regresar a sus comunidades.
Políticas15/10/2022Funcionarios del Gobierno Provincial en diálogo con representantes de las comunidades de pueblos originarios de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, llegaron a un acuerdo luego de una asamblea donde se escucharon los principales petitorios de los representantes de las comunidades.
La comisión encabezada por los ministros de Desarrollo Social y Salud Pública, Silvina Vargas y Juan José Esteban; el secretario de Asuntos Institucionales, Antonio Hucena; el secretario de Asuntos indígenas, Luis Gómez Almarás; el Delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Cordova y representantes de otras carteras ministeriales, mantuvieron una reunión con miembros de diferentes etnias de los departamentos de San Martín y Orán.
La asamblea tuvo lugar en la vera de la RN 34 en la intersección del ingreso al municipio de Urundel. Allí el intendente de dicha comuna, Víctor Coraita, agradeció la presencia de los funcionarios y la posibilidad de concretar una mesa de diálogo con los representantes originarios.
En primera instancia el secretario de Relaciones Institucionales, Antonio Hucena, transmitió el mensaje del Gobernador Gustavo Sáenz de escuchar y trabajar en las soluciones al petitorio de las comunidades del norte provincial.
Por parte de las comunidades de pueblos originarios decidieron nombrar 4 vocales para que expusieran la situación por la cual se inició el reclamo y las medidas de fuerzas.
Hicieron la solicitud de acceso al agua, vivienda, facilitadores y auxiliares bilingües, asistencia alimentaria, cupo laboral, planes de trabajo, agilización de personería jurídica para comunidades, protocolo de consulta previa, libre e informada sobre acciones en los territorios, entre otros puntos.
Luego de un cuarto intermedio, los presentes se reunieron nuevamente para avanzar en los distintos puntos, donde el Gobierno Provincial se comprometió a continuar trabajando con cada área y dar cumplimento al petitorio. Los representantes de las comunidades originarias decidieron levantar las medidas de fuerza y volver a sus lugares de origen.
Finalizada la Asamblea, los representantes de las comunidades originarias decidieron levantar la medida de fuerza. Sobre esto, el secretario de Asuntos Institucionales, Hucena indicó que “fue una mesa de diálogo donde escuchamos los planteos e iniciamos el trabajo de respuestas concretas. Este es el camino, para poder trabajar en conjunto. Escuchamos a cada cacique y hemos respondido, porque fue decisión del Gobernador. Ahora nos vamos con una agenda de trabajo para continuar dando solución a la problemática de los pueblos originarios”.
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.