
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Un edil presentó un proyecto de resolución y el senador Curá convalidó la desidia del funcionario.
Provinciales14/10/2022El concejal del Partido Justicialista Julio Aisa presentó un proyecto de resolución para pedir la destitución de la gerente del hospital San Vicente de Paúl, Gladys Laime, y del ministro de Salud de la Provincia, el médico Juan José Esteban.
En la fundamentación, el concejal norteño hace referencia a la falta de recursos humanos y las reiteradas denuncias de los vecinos que concurren al nosocomio sin lograr atención médica.
Aisa resalta, además, que los testimonios hablan de que los enfermos pueden llegar a estar más de 5 horas a la espera de ser atendidos y, por otro lado, la falta de inversión en el hospital por parte del Ministerio de Salud pública de Salta, teniendo en cuenta que es un hospital de cabecera de región y debe atender a pacientes que llegan desde los departamentos Iruya, Santa Victoria y Rivadavia.
"La gente todos los días pena mendigando atención médica, desde la guardia central donde pueden obtener un turno para consultorios externos y lograr que los atiendan. Pero la salud es un derecho del ciudadano, que merece tener profesionales especialistas como cardiólogo o neurólogo infantil, los cuales el Ministerio de la Salud no ha designado", expresó el edil.
Al mismo tiempo, remarcó que cada vez el hospital está más deteriorado en la parte estructural, al igual que en ocasiones carece de funcionalidad en distintas áreas.
El relato de que los médicos no quieren venir a Orán se les está acabando, dijo Aisa en otro párrafo. "El ministro, tanto como la gerente que asumió para resolver la grave situación que el hospital tiene hace años, resulta que es noticia porque no hay médicos. Ya pasaron tres años y no solucionaron nada. Y las quejas de los vecinos son constantes. ¿Para qué siguen? Se tienen que ir", se preguntó de forma retórica el edil norteño.
Más adelante explicó que el proyecto de resolución está dirigido al Gobierno de la Provincia, porque fue quien designó a Laime y al propio ministro Juan José Esteban en sus cargos. "Se tiene que hacer cargo el propio Gobierno de resolver este problema. Son cuestiones políticas. El Gobierno de la Provincia tiene que ponerse la camiseta del interior y resolver esta situación", aseguró.
Aisa consideró, además, que "el relato de que los médicos no quieren venir a Orán se les está acabando" ya que, según manifestó, hay médicos que quieren venir, pero falta la decisión política del ministro de Salud para realizar los nombramientos correspondientes.
El pasado miércoles senadores provinciales y el ministro Esteban abordaron la situación de equipamiento y recursos humanos en el área de salud durante una reunión. En la oportunidad el senador por Orán, Juan Cruz Curá, ponderó la gestión del trabajo de las distintas gerencias de nosocomio del departamento, la gestión del mismo gobernador Gustavo Sáenz, que tomó la decisión de construir un nuevo hospital y que viene haciendo un gran esfuerzo por mejorar el San Vicente de Paúl, con una obra que va a reformar más del 70% de la estructura edilicia, dado que no se le hizo casi nada al edificio desde su inauguración hace más de 40 años
Pero remarcó la necesidad de que el ministro escuche a los profesionales del hospital de Orán. "No le llama la atención que hace 8 meses el hospital no tiene subgerente, no hay gerente de atención a las personas ni de recursos humanos, no hay jefe de clínica médica ni de cirugía, nadie quiere asumir esta responsabilidad por falta de diálogo con la gerente", detalló.
El legislador le recordó ayer, en el Senado provincial, que este pedido lo viene haciendo desde hace más de un año; "existe la necesidad de tomar la decisión política por el bien de la gente. No es en contra de la persona sino de la gestión, que carece de diálogo y liderazgo para llevar adelante el nosocomio de Orán". Por su parte, el senador por Cafayate, Sergio Saldaño, logró que la Cámara apruebe un pedido de resolución pidiendo una auditoría al hospital del Rosario.
Fuente: El Tribuno
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.