
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El senador Provincial por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, sigue dilatando el juicio en su contra por peculado. El Senado continúa firme en no tratar el desafuero si antes no se resuelven los recursos en la Justicia.
Políticas12/10/2022La Sala II de la Corte de Justicia de Salta, resolvió hacer lugar a la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado, interpuesta por la defensa técnica del senador Provincial, Sergio “Topo” Ramos y, en su mérito, requerir a la Sala IV del Tribunal de Impugnación, que remita los autos principales a esa Corte.
Cabe destacar que el Tribunal de Impugnación había rechazado el recurso de inconstitucionalidad y por tal motivo, recurrieron a la Corte directamente, quien ahora ordena hacer lugar al planteo y requiere el expediente para ser analizado por la Sala II Penal de la Corte de Justicia.
Esta nueva resolución, no cambia nada procesalmente pero si le otorga más plazo a Ramos para que goce de impunidad. Entonces, ahora es el máximo órgano de justicia local, quien se abocará a estudiar el recurso de inconstitucionalidad planteado.
En medio de toda esta controversia, el Senado continuará sin tratar el desafuero de su miembro, ya que con anterioridad, habían expresado que primero esperarían a que se resuelva el planteo de inconstitucionalidad. Sin embargo, el recurso pasó de una sala a otra, otorgándole más tiempo al acusado.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
La Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió de forma preventiva la entrega de acciones de YPF. Es un respiro para la Argentina en el millonario juicio por la expropiación.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La AMT rompió el convenio con la Municipalidad de Salta y cambian los trámites