
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Recién pasado el mediodía habrá novedades sobre la medida de fuerza, indicó el vocero de la UTA Salta, Gerónimo Requena. En caso de no resolverse el conflicto, el paro iniciará a las 00 h del miércoles.
Provinciales11/10/2022La semana pasada, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA Salta) anunció que se plegaría al paro nacional por 48 horas que dejará sin colectivos a los salteños.
El paro está previsto para el miércoles 12 y el jueves 13, sin embargo podría suspenderse en caso de que las partes lleguen a un acuerdo. El vocero de la UTA Salta, Gerónimo Requena, indicó que pasado el mediodía tendrán novedades.
De esa manera, expresó que hay poco interés por resolver el problema y ratificó que en caso de no obtener una respuesta favorable al pedido, la medida se mantendrá.
Por último, Requena explicó que están solicitando el mismo acuerdo que se cerró en el AMBA, es decir un aumento escalonado del salario cuyo monto alcance los $200 mil a fin de año. Actualmente, un chofer de colectivos en Salta tiene un sueldo de $150 mil.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.