
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


26.478 turistas visitaron la provincia este fin de semana generando un impacto económico de $849.452.940. Los destinos registraron tasas de ocupación superiores al 90%.
Provinciales11/10/2022
Clic Salta


De cara al inicio de la temporada de verano la provincia continúa consolidándose como uno de los destinos argentinos líderes. Esto se refleja en los niveles de ocupación registrados durante el fin de semana extra largo en las diferentes regiones.
De acuerdo a lo registrado por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, la cantidad de turistas que visitaron la provincia fue 26.478, los cuales generaron un impacto económico total de $849.452.940.
Por otra parte, el relevamiento indica que el promedio de ocupación en toda la provincia fue de un 80% con un índice de pernocte promedio de 2,7 noches.
Entre los destinos con un registro de ocupación superior al 90% se destacan Cafayate, Cachi, Chicoana, Coronel Moldes y Ciudad de Salta.
Fernando Almeda, intendente de Cafayate, indicó “hemos recibido a turistas de todo el país y también del extranjero, la verdad que Salta viene haciendo un trabajo espectacular junto a los 60 municipios y el sector privado para que el turismo siga creciendo en esta región y en toda la provincia”.
A estos altos índices de ocupación se le suman destinos como San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Molinos , Guachipas y San Carlos, los cuales registraron un 85 %.
Mario Peña, ministro de turismo y deportes, señaló “Salta inicia el último trimestre del año siendo uno de los destinos nacionales más elegidos por los turistas, esto es resultado del trabajo en equipo que venimos llevando adelante con un sector privado que acompaña la visión de crecimiento y liderazgo turístico propuesta por el Gobernador Sáenz”.
Con niveles de actividad que consolidan un año histórico para la actividad, inclusive comparado con registros previos a la pandemia, el sector privado destaca el movimiento económico que el turismo está generando en la provincia.
Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, manifestó “terminamos este feriado con excelentes resultados para toda la cadena de servicios turísticos, esto nos marca que Salta sigue estando entre los primeros puestos al momento de elegir un destino por su variada oferta hotelera, gastronómica y recreativa”.
Finalmente, Peña destacó la gestión conjunta con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que encabeza Matías Lammens. “La implementación de las diferentes etapas del programa Pre Viaje han sido grandes impulsos para la actividad turística”, concluyó.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.