
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
26.478 turistas visitaron la provincia este fin de semana generando un impacto económico de $849.452.940. Los destinos registraron tasas de ocupación superiores al 90%.
Provinciales11/10/2022De cara al inicio de la temporada de verano la provincia continúa consolidándose como uno de los destinos argentinos líderes. Esto se refleja en los niveles de ocupación registrados durante el fin de semana extra largo en las diferentes regiones.
De acuerdo a lo registrado por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, la cantidad de turistas que visitaron la provincia fue 26.478, los cuales generaron un impacto económico total de $849.452.940.
Por otra parte, el relevamiento indica que el promedio de ocupación en toda la provincia fue de un 80% con un índice de pernocte promedio de 2,7 noches.
Entre los destinos con un registro de ocupación superior al 90% se destacan Cafayate, Cachi, Chicoana, Coronel Moldes y Ciudad de Salta.
Fernando Almeda, intendente de Cafayate, indicó “hemos recibido a turistas de todo el país y también del extranjero, la verdad que Salta viene haciendo un trabajo espectacular junto a los 60 municipios y el sector privado para que el turismo siga creciendo en esta región y en toda la provincia”.
A estos altos índices de ocupación se le suman destinos como San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Molinos , Guachipas y San Carlos, los cuales registraron un 85 %.
Mario Peña, ministro de turismo y deportes, señaló “Salta inicia el último trimestre del año siendo uno de los destinos nacionales más elegidos por los turistas, esto es resultado del trabajo en equipo que venimos llevando adelante con un sector privado que acompaña la visión de crecimiento y liderazgo turístico propuesta por el Gobernador Sáenz”.
Con niveles de actividad que consolidan un año histórico para la actividad, inclusive comparado con registros previos a la pandemia, el sector privado destaca el movimiento económico que el turismo está generando en la provincia.
Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, manifestó “terminamos este feriado con excelentes resultados para toda la cadena de servicios turísticos, esto nos marca que Salta sigue estando entre los primeros puestos al momento de elegir un destino por su variada oferta hotelera, gastronómica y recreativa”.
Finalmente, Peña destacó la gestión conjunta con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que encabeza Matías Lammens. “La implementación de las diferentes etapas del programa Pre Viaje han sido grandes impulsos para la actividad turística”, concluyó.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.