
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
26.478 turistas visitaron la provincia este fin de semana generando un impacto económico de $849.452.940. Los destinos registraron tasas de ocupación superiores al 90%.
Provinciales11/10/2022De cara al inicio de la temporada de verano la provincia continúa consolidándose como uno de los destinos argentinos líderes. Esto se refleja en los niveles de ocupación registrados durante el fin de semana extra largo en las diferentes regiones.
De acuerdo a lo registrado por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, la cantidad de turistas que visitaron la provincia fue 26.478, los cuales generaron un impacto económico total de $849.452.940.
Por otra parte, el relevamiento indica que el promedio de ocupación en toda la provincia fue de un 80% con un índice de pernocte promedio de 2,7 noches.
Entre los destinos con un registro de ocupación superior al 90% se destacan Cafayate, Cachi, Chicoana, Coronel Moldes y Ciudad de Salta.
Fernando Almeda, intendente de Cafayate, indicó “hemos recibido a turistas de todo el país y también del extranjero, la verdad que Salta viene haciendo un trabajo espectacular junto a los 60 municipios y el sector privado para que el turismo siga creciendo en esta región y en toda la provincia”.
A estos altos índices de ocupación se le suman destinos como San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Molinos , Guachipas y San Carlos, los cuales registraron un 85 %.
Mario Peña, ministro de turismo y deportes, señaló “Salta inicia el último trimestre del año siendo uno de los destinos nacionales más elegidos por los turistas, esto es resultado del trabajo en equipo que venimos llevando adelante con un sector privado que acompaña la visión de crecimiento y liderazgo turístico propuesta por el Gobernador Sáenz”.
Con niveles de actividad que consolidan un año histórico para la actividad, inclusive comparado con registros previos a la pandemia, el sector privado destaca el movimiento económico que el turismo está generando en la provincia.
Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, manifestó “terminamos este feriado con excelentes resultados para toda la cadena de servicios turísticos, esto nos marca que Salta sigue estando entre los primeros puestos al momento de elegir un destino por su variada oferta hotelera, gastronómica y recreativa”.
Finalmente, Peña destacó la gestión conjunta con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que encabeza Matías Lammens. “La implementación de las diferentes etapas del programa Pre Viaje han sido grandes impulsos para la actividad turística”, concluyó.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.