
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
El decreto incluye a agentes de diversos efectores sanitarios de la provincia que venían desempeñándose bajo la figura de designación temporaria, en distintas funciones.
Políticas06/10/2022El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto por el cual se incorpora, a partir de hoy, a 1506 agentes a la planta permanente del Ministerio de Salud Pública, los cuales venían desempeñándose en calidad de empleados temporarios, sin estabilidad.
Con esta nueva medida, el Gobierno de la Provincia continúa cumpliendo con los compromisos asumidos con los trabajadores del sector salud.
Se destaca que estos agentes gozan de los derechos contemplados en la Ley provincial 7678, Estatuto del Personal de la Salud de la Provincia.
El último pase a planta permanente de trabajadores de la cartera sanitaria se había llevado a cabo en noviembre de 2016.
Para esta nueva incorporación, se efectuó un concurso cerrado de evaluación de antecedentes de los agentes que revistan como personal temporario y/o transitorio en los agrupamientos Profesional, Enfermería, Administrativo, Técnicos, Agentes Sanitarios, y Mantenimiento y Servicios Generales.
El instrumento legal incluye -en anexo- las actas firmadas por el tribunal evaluador y por los veedores de cada organismo, con la nómina del recurso humano que aprobó en forma satisfactoria el concurso.
Los trabajadores del Ministerio de Salud Pública que fueron incorporados a la planta permanente del Estado pertenecen al Nivel Central; SAMEC; Primer Nivel de Atención de las áreas operativas Sur Y Norte; hospital Miguel Ragone; hospital Arturo Oñativia; hospital Papa Francisco; Hospital Público Materno Infantil; hospital San Bernardo y hospital Señor del Milagro.
Además, se incluye al equipo de salud de 46 áreas operativas del interior, tales como Colonia Santa Rosa; Profesor Salvador Mazza; Aguaray; Santa Victoria Este; Pichanal; Morillo; Embarcación; San Ramón de la Nueva Orán; Tartagal; General Mosconi; Rivadavia Banda Sur; Hipólito Yrigoyen; Alto La Sierra; Urundel; La Unión; El Galpón; Las Lajitas, Joaquín V. González; El Quebrachal; Rosario de la Frontera; El Tala; Metán; General Güemes; Apolinario Saravia; El Potrero; Cafayate; San Carlos; Cachi; Molinos; San Antonio de los Cobres; Cerrillos; Rosario de Lerma; Chicoana; El Carril; Coronel Moldes; La Viña; Guachipas; Iruya; Seclantás; Nazareno; La Merced; Campo Quijano; Santa Victoria Oeste; La Caldera; La Poma y Angastaco.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.