
A pesar de que en abril se completó la admisión de pruebas, el proceso se encuentra paralizado por la imposibilidad de conformar el tribunal que debe juzgar al acusado.
Las compañías de seguro comenzaron a alertar que volvieron los "roba ruedas".
Policiales28/09/2022Las compañías de seguro están alertando que hay un crecimiento exponencial de robo de ruedas. La gran escasez de neumáticos que hay en toda la provincia y el país está generando que crezca un mercado paralelo e ilegal de cubiertas. Mientras continúa el conflicto gremial y salarial entre los trabajadores del sector y las fábricas de neumáticos volvieron los “roba ruedas”.
En la actualidad las empresas de neumáticos no tienen stock necesario para la venta y si tienen, sus precios están por las nubes.
“Están aumentando las denuncias por el robo de cubiertas en todas las compañías de seguro en general. Hasta el año pasado no era tanto, y ahora de a poco se está incrementando cada vez más”, expresó Norma Sona, presidente de la Asociación de Productores de Seguros de Salta (Apass). Comentaron que a nivel nacional se está analizando qué medidas se van a tomar por el crecimiento exponencial de robo de ruedas en el país.
Una de las posibles consecuencias que tendrá este aumento de robos de cubiertas, será que las compañías de seguro dejen de brindar esa cobertura. Eso pasó en la década de los 90 y los 2000, cuando creció el robo de estéreos y de insignias de autos.
Además, Norma Sona, expresó que la demora en la reposición de las ruedas llega hasta los 30 días, cuando antes no pasaban de los 48 o 72 horas.
“Las compañías de seguro ya están registrando robo de auxilios y también los neumáticos que están colocados en los autos” agregó la presidenta de Apass. Contó que se está trabajando este tema desde la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (Fapasa) junto con la Superintendencia de Seguro para analizar esta problemática que viene en crecimiento.
“Años atrás, fue el boom de los robos de los estéreos. Ahí tomó intervención la Superintendencia y sacó de la cobertura de los seguros los estéreos. Así fue pasando con las antenas, las tazas de las ruedas, con las insignias de las marcas. Cuando se ve en el mercado que pasan estas cosas, la Superintendencia también toma intervención. Ahora podría pasar eso con los neumáticos, esperemos que no porque se van a ver perjudicados aquellos que tienen una cobertura media”, aseguró.
Las compañías antes de que se genere este problema con la falta de neumáticos devolvían las cubiertas en 48 o 72 horas, mientras que ahora se están tardando un mes.
“La compañía por ley tiene hasta 30 días para responder al requerimiento del asegurado. Normalmente, cuando son cambios de parabrisas, robos de ruedas, es prácticamente instantáneo. La compañía a las 72 horas te manda una orden de servicio y vas al taller y haces el cambio. Las ordenes ahora son por reposición, ya no se da efectivo y se están dilatando en el tiempo y la compañía no puede hacer mucho. El asegurado tiene que tener paciencia”, explicó.
Para las empresas de seguro también presenta un problema porque los precios de los neumáticos están completamente inflados y, cuando se puede conseguir stock, cada unidad está al doble o triple de su valor. Para afrontar este tipo de gastos, las empresas renuevan las pólizas cada vez más rápido.
“Vos fijate las vigencias de las pólizas. Hace años atrás, teníamos una vigencia anual y se les daba hasta dos meses de gracia a los clientes. Esto fue mermando, y hoy tenemos pólizas cuatrimestrales y trimestrales. Porque las compañías ya no pueden sostener un precio cada seis meses entonces tienen que hacer actualizaciones más pronto. Lamentablemente no se puede sostener el precio”, remarcó.
Fuente: El Tribuno
A pesar de que en abril se completó la admisión de pruebas, el proceso se encuentra paralizado por la imposibilidad de conformar el tribunal que debe juzgar al acusado.
El operativo tendrá lugar en el predio de la escuela Agrícola desde las 10 y estará a cargo de personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana. Las tareas tienen como objetivo evitar incendios, como el registrado en agosto del año pasado.
Preocupa la inseguridad en el municipio
La tensión no cesa en la zona de El Bajo tras la muerte de un hombre herido con un machete. Infantería fue enviada desde Metán y se pidió apoyo al Ministerio de Seguridad.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
La brutal agresión ocurrió durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro y generó un fuerte repudio en redes sociales. El atacante fue captado en video y la Policía ya lo está buscando.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.