
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Tal como ocurrió en sesiones anteriores, la Cámara Alta volvió a solicitar que el Ejecutivo provincial y los y las legisladoras nacionales por Salta gestionen que finalice esta exigencia.
Políticas22/09/2022
Clic Salta


Mediante un proyecto de declaración, el Senado salteño insistió en que tanto el gobierno provincial, como los y las representantes por Salta en el Congreso Nacional realicen las gestiones necesarias para que la Administración Nacional de la Seguridad Social suspenda de manera inmediata la exigencia del trámite denominado Fe de Vida para personas jubiladas y pensionadas. Sin embargo, este organismo aclaró que la fe de vida es una exigencia que imponen los bancos, no las ANSeS.
Igual medida ya había sido aprobada por el Cuerpo Legislativo el pasado 23 de junio a través de un proyecto de resolución.
Además, se resolvió invitar al Senado para la semana que viene al Jefe Regional Norte de la ANSeS, Marcelo Santillán, para poder avanzar en esta solicitud.
Esteban D'Andrea, representante del departamento Chicoana, señaló que "el 45% de los jubilados del país cobran la mínima, y si a eso le sumamos que tienen que hacer una fe de vida para demostrar que están vivos, es realmente indignante".
Asimismo, afirmó que esta ley perjudica a los sectores más vulnerables, y pidió a los funcionarios de la ANSeS que atiendan de una vez por todas a este problema.
"En la pandemia se suspendió la fe de vida, por eso no se puede volver a exponer a la personas mayores a que todos los meses tengan que ir a decir que están vivas, como pasa con los y las abuelas de más de 80 años", concluyó,
Mediante un proyecto de declaración, el Senado salteño insistió en que tanto el gobierno provincial, como los y las representantes por Salta en el Congreso Nacional realicen las gestiones necesarias para que la Administración Nacional de la Seguridad Social suspenda de manera inmediata la exigencia del trámite denominado Fe de Vida para personas jubiladas y pensionadas. Sin embargo, este organismo aclaró que la fe de vida es una exigencia que imponen los bancos, no las ANSeS.
Igual medida ya había sido aprobada por el Cuerpo Legislativo el pasado 23 de junio a través de un proyecto de resolución.
Además, se resolvió invitar al Senado para la semana que viene al Jefe Regional Norte de la ANSeS, Marcelo Santillán, para poder avanzar en esta solicitud.
Esteban D'Andrea, representante del departamento Chicoana, señaló que "el 45% de los jubilados del país cobran la mínima, y si a eso le sumamos que tienen que hacer una fe de vida para demostrar que están vivos, es realmente indignante".
PUBLICIDAD
Asimismo, afirmó que esta ley perjudica a los sectores más vulnerables, y pidió a los funcionarios de la ANSeS que atiendan de una vez por todas a este problema.
"En la pandemia se suspendió la fe de vida, por eso no se puede volver a exponer a la personas mayores a que todos los meses tengan que ir a decir que están vivas, como pasa con los y las abuelas de más de 80 años", concluyó,
Pedido del sector tabacalero
En la sesión también se aprobó un proyecto de declaración autoría de los senadores Diego Cari (departamento Guachipas) y Esteban D'Andrea, afirmando que ven con agrado que los legisladores nacionales por Salta realicen gestiones en procura de lograr la igualdad de condiciones en el cobro de impuestos, en resguardo de los intereses de la producción tabacaleras y de la provincia de Salta.
Allí denunciaron que "en el año 2016, a partir de una serie de recursos de amparo, hubo cigarreras y tabacaleras que incurrieron en el denominado impuesto al cigarrillo, produciéndose un desfinanciamiento en el sector y desvirtuando la creación del Fondo Especial del Tabaco".
Ante esta situación, dijeron que "este sector que no está pagando impuestos pasó de tener una participación del 4% en el mercado del cigarrillo, a tener casi un 40%, porque son más baratos y no tributan lo que produce un efecto totalmente negativo en cuanto a lo que es la recaudación".
El senador Cari dijo que en su departamento están atravesando dificultades en la presente campaña tabacalera, por lo que "los fondos que llegan a los productores de la zona los utilizan íntegramente en la producción, pero hay muchos que no tienen el capital suficiente para afrontar estos gastos".
Fuente: Pagina 12

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.