
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad cuestionó que se sigan apoyando las elecciones de reinas desde organismos oficiales. El director de la Juventud decidió colaborar con este evento.
Políticas14/09/2022
Clic Salta


Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se manifestó en desacuerdo con las elecciones de reinas y consideró "obtuso" continuar con un evento que se basa en que las adolescentes suban a un escenario y que un jurado las evalúe físicamente.
Distintos sectores vienen marcando hace años la necesidad de repensar las elecciones de reinas, superar la idea de "premiar" a las mujeres por tener una determinada cara, talla o peso y alentar actividades que promuevan la integración e igualdad entre chicas y chicos.
Este año desde la Municipalidad de Salta se lanzó el programa "Septiembre Joven", con una agenda de propuestas recreativas, artísticas, de participación ciudadana y empoderamiento para estudiantes de distintos barrios. En paralelo, se resolvió no organizar concursos de belleza.
Marcial admitió que "ayudará" a que se haga una elección de la reina en la ciudad y consideró que era necesario "dar una solución" desde el Estado a "colegios que están de acuerdo" con continuar votando por reinas y princesas en 2022. Argumentó que "el Ministerio de Educación no prohíbe" los concursos de belleza y dijo que el organismo a su cargo también participa en la organización de la elección de la reina provincial de los estudiantes que se hará el 17 de septiembre en Apolinario Saravia.
Itatí Carrique confirmó que no fue consultada sobre el tema y se manifestó en desacuerdo con que se sostengan las elecciones de reinas desde el Estado. Adelantó que tiene previsto difundir un comunicado sobre el tema.
La funcionaria recordó la necesidad de evaluar el sentido de estos eventos en los que las adolescentes suben a una pasarela o escenario para que un jurado, que generalmente integran adultos, las evalúe físicamente. "Sostener estereotipos de belleza hasta tiene consecuencias en la salud integral de muchas chicas que se sienten excluidas si no alcanzan esos ideales", señaló.
Además consideró poco creíble el argumento de que no se juzgará solo el cuerpo sino también la cultura de las estudiantes, explicación a la que recurrieron en los últimos días quienes se resisten a dejar de lado la elección de la reina. "Si la idea fuera evaluar la formación, ¿por qué solo participan las mujeres?", preguntó.
La secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad también indicó que, como hay menos alumnas de los últimos años de secundaria interesadas en participar, cada vez se incluye en las elecciones a estudiantes más chicas.
Pablo Marcial dijo que hablaron con chicos que no están de acuerdo con la elección de reinas y que, a partir de eso, se decidió que se "evaluará de distintas maneras a estas señoritas que van a participar el 17 de septiembre". Manifestó que se considerarán sus conocimientos.
Consultado sobre si cumplió con la obligación que tienen los funcionarios de formarse en temas de género, a partir de la Ley Micaela, afirmó que sí lo hizo.
Fuente: Diario El Tribuno

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.