
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad cuestionó que se sigan apoyando las elecciones de reinas desde organismos oficiales. El director de la Juventud decidió colaborar con este evento.
Políticas14/09/2022Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se manifestó en desacuerdo con las elecciones de reinas y consideró "obtuso" continuar con un evento que se basa en que las adolescentes suban a un escenario y que un jurado las evalúe físicamente.
Distintos sectores vienen marcando hace años la necesidad de repensar las elecciones de reinas, superar la idea de "premiar" a las mujeres por tener una determinada cara, talla o peso y alentar actividades que promuevan la integración e igualdad entre chicas y chicos.
Este año desde la Municipalidad de Salta se lanzó el programa "Septiembre Joven", con una agenda de propuestas recreativas, artísticas, de participación ciudadana y empoderamiento para estudiantes de distintos barrios. En paralelo, se resolvió no organizar concursos de belleza.
Marcial admitió que "ayudará" a que se haga una elección de la reina en la ciudad y consideró que era necesario "dar una solución" desde el Estado a "colegios que están de acuerdo" con continuar votando por reinas y princesas en 2022. Argumentó que "el Ministerio de Educación no prohíbe" los concursos de belleza y dijo que el organismo a su cargo también participa en la organización de la elección de la reina provincial de los estudiantes que se hará el 17 de septiembre en Apolinario Saravia.
Itatí Carrique confirmó que no fue consultada sobre el tema y se manifestó en desacuerdo con que se sostengan las elecciones de reinas desde el Estado. Adelantó que tiene previsto difundir un comunicado sobre el tema.
La funcionaria recordó la necesidad de evaluar el sentido de estos eventos en los que las adolescentes suben a una pasarela o escenario para que un jurado, que generalmente integran adultos, las evalúe físicamente. "Sostener estereotipos de belleza hasta tiene consecuencias en la salud integral de muchas chicas que se sienten excluidas si no alcanzan esos ideales", señaló.
Además consideró poco creíble el argumento de que no se juzgará solo el cuerpo sino también la cultura de las estudiantes, explicación a la que recurrieron en los últimos días quienes se resisten a dejar de lado la elección de la reina. "Si la idea fuera evaluar la formación, ¿por qué solo participan las mujeres?", preguntó.
La secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad también indicó que, como hay menos alumnas de los últimos años de secundaria interesadas en participar, cada vez se incluye en las elecciones a estudiantes más chicas.
Pablo Marcial dijo que hablaron con chicos que no están de acuerdo con la elección de reinas y que, a partir de eso, se decidió que se "evaluará de distintas maneras a estas señoritas que van a participar el 17 de septiembre". Manifestó que se considerarán sus conocimientos.
Consultado sobre si cumplió con la obligación que tienen los funcionarios de formarse en temas de género, a partir de la Ley Micaela, afirmó que sí lo hizo.
Fuente: Diario El Tribuno
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.