
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En la comunidad ava guaraní Mbooapi Karanday de barrio Tres Palmeras se invertirán más de $1.200 millones en la ejecución de obras de agua, cloaca, electricidad, construcción de un Centro de Salud, SUM y nuevos espacios públicos. Este barrio es el primero de una comunidad aborigen que se integra al RENABAP.
Políticas06/09/2022El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta el convenio para ejecutar obras de infraestructura básica urbana en el barrio Tres Palmeras de Pichanal, en el marco del programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares RENABAP.
“Estas son obras que dignifican a nuestra gente”, indicó el Gobernador al término de la reunión de la que también participaron el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
El mandatario evaluó la importancia de este proyecto de intervención integral, “especialmente en esta comunidad de Pichanal y en el departamento de Orán que está en emergencia sociosanitaria”.
También Sáenz destacó “la fuerte mirada federal” del Gobierno nacional y en particular de la cartera a cargo de Zabaleta.
Por su parte, el ministro nacional dijo que en Salta se están invirtiendo unos $5.400 millones en obras básicas “porque estamos comprometidos con Salta y los salteños para que cada día vivan mejor”.
Con una inversión superior a los $1.200 millones, se financiarán proyectos de integración socio urbana consistente en red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Se beneficiarán más de 450 las familias de la etnia ava guaraní, siendo este el primer barrio de una comunidad originaria en sumarse al programa nacional.
Para la formulación del proyecto es importante el proceso participativo a través de reuniones con los equipos técnicos de la provincia, Nación y municipio con la comunidad originaria de Mbooapi Karanday Barrio Tres Palmeras.
De esta manera se avanza en la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.
El programa ya tiene en marcha obras en los barrios Islas Malvinas de Rosario de Lerma; Libertad de Orán; Nueva Esperanza II de General Güemes; y en Tartagal 9 de Julio, barrio San Antonio y Parcela 37, ya adjudicado.
Además están en carpeta, en etapa de formulación, otros barrios de la provincia: Néstor Kirchner y San Expedito de Orán y Villa Sara y 16 de Julio de Vaqueros.
También durante la reunión se avanzó sobre el convenio firmado oportunamente por Salta y la cartera nacional para implementar el Programa Nacional Banco de Maquinarias y Materiales para la Emergencia Social.
El objetivo es otorgar subsidios no reintegrables a organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para la compra de maquinarias, herramientas y materiales necesarios para la puesta en marcha de Proyectos Productivos o de Servicios.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".