
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


En la comunidad ava guaraní Mbooapi Karanday de barrio Tres Palmeras se invertirán más de $1.200 millones en la ejecución de obras de agua, cloaca, electricidad, construcción de un Centro de Salud, SUM y nuevos espacios públicos. Este barrio es el primero de una comunidad aborigen que se integra al RENABAP.
Políticas06/09/2022
Clic Salta


El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta el convenio para ejecutar obras de infraestructura básica urbana en el barrio Tres Palmeras de Pichanal, en el marco del programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares RENABAP.
“Estas son obras que dignifican a nuestra gente”, indicó el Gobernador al término de la reunión de la que también participaron el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
El mandatario evaluó la importancia de este proyecto de intervención integral, “especialmente en esta comunidad de Pichanal y en el departamento de Orán que está en emergencia sociosanitaria”.
También Sáenz destacó “la fuerte mirada federal” del Gobierno nacional y en particular de la cartera a cargo de Zabaleta.
Por su parte, el ministro nacional dijo que en Salta se están invirtiendo unos $5.400 millones en obras básicas “porque estamos comprometidos con Salta y los salteños para que cada día vivan mejor”.
Con una inversión superior a los $1.200 millones, se financiarán proyectos de integración socio urbana consistente en red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Se beneficiarán más de 450 las familias de la etnia ava guaraní, siendo este el primer barrio de una comunidad originaria en sumarse al programa nacional.
Para la formulación del proyecto es importante el proceso participativo a través de reuniones con los equipos técnicos de la provincia, Nación y municipio con la comunidad originaria de Mbooapi Karanday Barrio Tres Palmeras.
De esta manera se avanza en la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.
El programa ya tiene en marcha obras en los barrios Islas Malvinas de Rosario de Lerma; Libertad de Orán; Nueva Esperanza II de General Güemes; y en Tartagal 9 de Julio, barrio San Antonio y Parcela 37, ya adjudicado.
Además están en carpeta, en etapa de formulación, otros barrios de la provincia: Néstor Kirchner y San Expedito de Orán y Villa Sara y 16 de Julio de Vaqueros.
También durante la reunión se avanzó sobre el convenio firmado oportunamente por Salta y la cartera nacional para implementar el Programa Nacional Banco de Maquinarias y Materiales para la Emergencia Social.
El objetivo es otorgar subsidios no reintegrables a organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para la compra de maquinarias, herramientas y materiales necesarios para la puesta en marcha de Proyectos Productivos o de Servicios.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
