
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
La conferencia de prensa se realizó frente a la Legislatura Provincial. La referente de la Mesa de Derechos Humanos, Blanca Nenina Lezcano, remarcó que durante la dictadura la Legislatura "no existía, era una casa muerta, no había nadie adentro".
Además, remarcó que el único poder que se mantuvo aún en la dictadura fue el Poder Judicial, motivo por el cual se están juzgando a los jueces de esa época por no haber cumplido con su rol de denunciar al terrorismo de estado.
"Tengo un padre, una hermana y primos desaparecidos. Por eso, también queremos hablarle a las nuevas generaciones. Quienes nacieron un democracia, no toman el peso de lo que significan los gobiernos militares, que no son gobiernos, son estados terroristas a donde directamente se anulan todas las libertades constitucionales y el estado de derecho", dijo.
El 24 de Marzo se realizará la histórica marcha desde las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio hasta el Portal de la Memoria en el Parque San Martín. "Convocamos a marchar a toda la gente de Salta, no se tomen el feriado. Tomenlo para estar en la Plaza 9 de Julio a las 10 de la mañana y marchemos todo el pueblo de Salta hacia el Portal de la Memoria. Es importante que las nuevas generaciones asuman la lucha que las organizaciones de Derechos Humanos llevan tantos años. Todavía hay juicios de lesa humanidad, enterratorios clandestinos, lugares que han sido de tortura y detención, para que sepan como se maneja la democracia y no permitan la violación de derechos humanos en la actualidad", manifestó Lescano.
Luego de la movilización se realizará la lectura de un documento único. Tras ello, iniciará el festival "Arde la memoria" con la presencia de los artistas Chiara Aciar, De Rancho en Rancho y Gauchos de Acero.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.