
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La conferencia de prensa se realizó frente a la Legislatura Provincial. La referente de la Mesa de Derechos Humanos, Blanca Nenina Lezcano, remarcó que durante la dictadura la Legislatura "no existía, era una casa muerta, no había nadie adentro".
Además, remarcó que el único poder que se mantuvo aún en la dictadura fue el Poder Judicial, motivo por el cual se están juzgando a los jueces de esa época por no haber cumplido con su rol de denunciar al terrorismo de estado.
"Tengo un padre, una hermana y primos desaparecidos. Por eso, también queremos hablarle a las nuevas generaciones. Quienes nacieron un democracia, no toman el peso de lo que significan los gobiernos militares, que no son gobiernos, son estados terroristas a donde directamente se anulan todas las libertades constitucionales y el estado de derecho", dijo.
El 24 de Marzo se realizará la histórica marcha desde las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio hasta el Portal de la Memoria en el Parque San Martín. "Convocamos a marchar a toda la gente de Salta, no se tomen el feriado. Tomenlo para estar en la Plaza 9 de Julio a las 10 de la mañana y marchemos todo el pueblo de Salta hacia el Portal de la Memoria. Es importante que las nuevas generaciones asuman la lucha que las organizaciones de Derechos Humanos llevan tantos años. Todavía hay juicios de lesa humanidad, enterratorios clandestinos, lugares que han sido de tortura y detención, para que sepan como se maneja la democracia y no permitan la violación de derechos humanos en la actualidad", manifestó Lescano.
Luego de la movilización se realizará la lectura de un documento único. Tras ello, iniciará el festival "Arde la memoria" con la presencia de los artistas Chiara Aciar, De Rancho en Rancho y Gauchos de Acero.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.