
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Este martes presentó su renuncia, Flavia Royón, al Consejo de Desarrollo Económico y Social porque su actual cargo nacional, le demanda mucho tiempo fuera de la Provincia.
Políticas24/08/2022
Clic Salta


Matías Posadas reemplazará a Flavia Royón al frente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Salta. La saliente funcionaria, renunció este martes al cargo porque ahora es Secretaria de Energía de la Nación y eso la obliga a estar fuera de la provincia, la mayoría del tiempo.
Cabe destacar que Posadas había renunciado al cargo de Secretario de Gobierno, después de haber sido candidato a senador provincial por Gana Salta y quedar en tercer lugar. Ahora, es convocado nuevamente por el gobernador, Gustavo Sáenz para reemplazar a Royón. Posadas, ademas de una experimentada carrera en la gestión pública, fue quien cargo con la responsabilidad de la gestión en lo mas duro de la pandemia, y puso la cara frente a todos los salteños cuando toco dar malas noticias.
El Consejo Económico y Social es un órgano colegiado y consultivo de los poderes públicos en materia de planes económicos-sociales, culturales, científicos y tecnológicos y tiene a su cargo dictaminar sobre la actualización y ampliación del Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

