
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El proyecto vuelve a Diputados nuevamente en revisión.
Provinciales19/08/2022Con modificaciones, el Senado aprobó el proyecto de la “hora silenciosa”, iniciativa que pretende garantizar el derecho a una protección social integral, de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y otros Trastornos o Condiciones Generalizadas del Desarrollo, que asisten a supermercados y otros establecimientos comerciales. Ahora, el proyecto pasó a la Cámara de Diputados nuevamente en revisión.
El senador provincia, Manuel Pailler, indicó que incluye a comercios que tienen una gran extensión o un gran volumen, donde hay una gran afluencia de público con sonido, ruido y luces.
Asimismo, el legislador indicó que se aplicará una hora, en horario matutino y vespertino, dos veces a la semana, la llamada la hora silenciosa. En ese lapso, el comercio debe bajar todo el sonido, las luces, al mínimo, para aquellas personas, sobre todo los niños, que padecen trastornos del espectro autista y del desarrollo en general.
Pailler recordó que, las personas con TEA suelen ser hipersensibles, tienen una hipersensibilidad a este tipo de estímulo, el ruido y las luces, y con la aplicación de esta medida podrán hacerlo con total normalidad.
En este sentido, detalló que modificaron el artículo 4° que imponía una sanción económica a aquellos locales que estuvieran incluidos en este programa y que no cumplan. “Nosotros creemos que la situación actual que está viviendo el país y el comercio en general, no es para aplicar sanciones. Nosotros lo hemos cambiado para darle en vez de una sanción como un reconocimiento, que se las reconozca como empresas solidarias e inclusivas a aquellas que cumplan con esto”, expresó.
Finalmente, indicó que el órgano de control va a coordinar con la Cámara de Comercio para que aquellos establecimientos donde estén dadas las condiciones sean incluidos dentro de un listado para que se cumpla dicha Ley.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.