
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El intendente de Rosario de Lerma, empezó a copiar la estrategia de otro políticos pero la gente ya no confía en el.
Políticas16/08/2022
Clic Salta


El Intendente Enrique Martínez, sigue generando polémica con sus actos. Sabiendo que tiene 65% de rechazo a su gestión, en medio de la desesperación, empezó a copiar estrategias de otros candidatos, el gran problema es que desapareció durante 3 años de gestión y quiere remontar las encuestas en 6 meses. Con las fecha puesta para la reelección empezó un programa denominado " El intendente en tu Barrio", algo similar a popular programa "Contador en tu casa", del contador Maranga Jorge quien comenzó en pandemia a ayudar a la gente, mientras Martínez se refugiaba en su casa de Salta Capital.
El intendente con su gabinete llegó al lugar y no había NADIE, no podían aplazarlo más, hizo algunas fotos, algunas declaraciones con los medios pagos y se tuvo que retirar.
Consultando a los vecinos del lugar porque no acudieron los vecinos se escucharon respuestas como:
"No tiene palabra, por eso se le fueron todos, es un mentiroso".
"Ahora que él necesita que lo voten atiende, cuando los vecinos iban la policía no te dejaba verlo, se negaba".
"Sus funcionarios son todos de Salta, ni siquiera conocen los nombre de los Barrios".
"Prometió como tres veces arreglar las calles y las luces y nunca lo hizo".
"Comprando dirigentes no cambia la realidad del pueblo, su entorno le miente".
Extra oficialmente se dice que para la próxima visita se sortearán televisores Smart y un par de bicicletas para tentar al vecino que asista, sería en B° San Jorge.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

