
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
La fiscal de UDEC también cuenta con el informe de los peritos informáticos del CIF de los dispositivos electrónicos y teléfonos celulares secuestrados durante la investigación.
Policiales11/08/2022El Gabinete de Contabilidad del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) concluyó la pericia contable efectuada en el marco de la investigación que sigue la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) en la causa contra el exintendente de Salvador Mazza Rubén Méndez, y otras 13 personas, a partir de una denuncia y posterior decomiso de una multimillonaria suma de dinero en efectivo que fue secuestrada de la casa del exjefe comunal, antes de ser destituido de su cargo y ser intervenido el municipio.
El informe fue entregado a la fiscal de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, quien en diciembre de 2021 había ordenado la realización de la pericia.
La fiscal de UDEC también cuenta con el informe de los peritos informáticos del CIF de los dispositivos electrónicos y teléfonos celulares secuestrados durante la investigación.
Con el cruce de estos, Salinas Odorisio ordenó en las últimas horas que personal del Gabinete de la UDEC se traslade a Salvador Mazza para requerir, mediante una orden de presentación, documentación a la Municipalidad y a fin de tomar declaración testimonial a personas vinculadas a la causa.
Salinas Odorisio había ordenado la pericia contable con la posibilidad de participación de peritos de las defensas en la causa contra Méndez y otras 13 personas. El objetivo de la medida fue determinar la vinculación entre el dinero que se recaudaba de los puestos de control en Salvador Mazza y el dinero secuestrado de la vivienda de Méndez.
Luego de investigar una denuncia web de identidad reservada realizada en septiembre del año pasado contra el entonces intendente de Salvador Mazza, la Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot, dispuso la realización de 18 allanamientos.
Como resultado de los operativos fueron secuestrados un total de U$S 854.178 (ochocientos cincuenta y cuatro mil ciento setenta y ocho dólares estadounidenses); EUR 9070 (nueve mil setenta euros) y $ 34.342.350 (treinta y cuatro millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta pesos argentinos), dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?