
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El trámite debe cumplir una serie de procesos hasta llegar a inscribirse el título.
Sociales09/08/2022El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), la Escribanía de Gobierno y la Municipalidad de Cerrillos avanzan en un acuerdo de cooperación para agilizar el trámite de escrituración de barrio Los Pinares, ubicado en la localidad de Cerrillos, por lo que se convoca a los propietarios a reunir los requisitos establecidos por el organismo provincial a los fines de obtener la titularización de sus inmuebles.
La escritura de la vivienda da seguridad jurídica a las familias beneficiaras. El trámite debe cumplir una serie de procesos hasta llegar a inscribirse el título. Particularmente, en barrio Los Pinares los trabajos de mensura y loteo están finalizados, lo que implica poder avanzar en la escritura individual.
Las familias beneficiarias deben reunir todos los requisitos establecidos por el organismo y realizar un pago único de $620 correspondiente a la tasa de inscripción de la Dirección General de Inmuebles
Desde el IPV se informa a los propietarios de ese barrio que los requisitos se encuentran en el sitio web www.ipvsalta.gob .ar a los fines de avanzar con la escrituración. Si bien el trámite es gratuito, el único costo que deberá abonar el beneficiario de la vivienda es el arancel correspondiente a la tasa de inscripción de la Dirección General de Inmuebles. El mismo tiene un valor de $620.
Los interesados en efectuar el trámite deberán presentar toda la documentación en el área de Tierra y Regularización de la municipalidad de Cerrillos, a cargo de Susana Mamaní, de lunes a viernes de 7 a 13 horas. En la medida que el mismo avance se irá notificando a los propietarios.
Paralelamente, el IPV continúa firmando escrituras de barrios que se encuentran en condiciones de hacerlo. En este caso, tres familias de General Güemes, dos de Capital y una de Tartagal recibieron el título de propiedad, convirtiéndose en dueños legítimos de la vivienda entregada por el Estado provincial. Poseer la escritura de la vivienda permite ejercer ciertos derechos, también pedir créditos hipotecarios, ponerla como bien de familia, entre otros beneficios.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).