
Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.


Ayer se desarrolló la primera audiencia del juicio debate que se sigue contra nueve personas, dos de ellos internos de la Unidad Carcelaria N° 1, por comercialización de estupefacientes.
Policiales02/08/2022 Clic Salta
Clic Salta


En agosto de 2020, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) inició una investigación por una noticia criminis dada a conocer en un programa radial, conducido por el periodista Ángel Mansilla. Allí fue entrevistada una mujer que tenía un familiar o allegado cumpliendo condena en la Unidad Carcelaria 1, a quien otros internos le vendían sustancias estupefacientes. Luego, se le exigía a los familiares de los condenados el pago de las sustancias a través de transferencias, amenazándolos en caso de negativa con tomar represalias en contra de éstos dentro del penal.
A través de la investigación se pudo establecer que, mediante comunicaciones telefónicas desde el interior de la Unidad Carcelaria, el interno Guillermo Alejandro Alfredo Lozano era el encargado de conseguir sustancias estupefacientes. Esta tarea la realizaba junto a su pareja Cristina Alejandra Santander Contrera. Una vez ingresada la droga, Lozano y el interno Nicolás Ezequiel Martínez Fleitas se encargaban de venderla entre los detenidos y cobraban en el momento o encargaban a Santader Contrera que le cobrara a sus familiares a través de una cuenta de Mercado pago.
Por su parte, la hermana de Fleitas, Rocío Alejandra Rodríguez, también se encargaba de la adquisición de estupefacientes fuera del penal y coordinaba el ingreso a la Unidad Carcelaria. Los otros acusados eran proveedores de la droga.
Ayer se desarrolló la primera audiencia del juicio debate que se sigue contra nueve personas, dos de ellos internos de la Unidad Carcelaria N° 1, por comercialización de estupefacientes.
En el inicio de la jornada se dio lectura de los fundamentos de la acusación que sostiene el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto; contra Nicolás Ezequiel Martínez Fleitas; Cristina Alejandra Santander Contreras; Rocío Alejandra Rodríguez; Micaela Del Valle Alderete y Guillermo Alejandro Alfredo Lozano por los delitos de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada y por cometerse en un establecimiento de detención; y contra Valeriano Daniel Nicolás, Miguel Martín Navarro, Pablo Alexis González Hussain por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada, en calidad de coautores.
La audiencia continuó con los testimonios de efectivos que participaron de la investigación del caso. En total fueron citados 60 testigos para el juicio, que se prevé se extenderá hasta la semana próxima.
Ninguno de los imputados declaró en el primer día de la audiencia debate. Sesenta personas fueron citadas a prestar testimonio. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto.
La audiencia debate se reiniciará hoy a las 9 en la Sala 5 del Tribunal del Juicio.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.