
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Así lo aseguró la intendenta en la apertura de sobres para obras en barrio Ampliación 20 de Junio. En la ocasión, realizó además un balance de las obras que ya se encuentran en ejecución en 23 de Agosto, Juan Manuel de Rosas, Sanidad II y San Justo I.
Municipales26/07/2022Con la presencia de vecinos distintos barrios, la intendenta, Bettina Romero, encabezó hoy la apertura de sobres para la ejecución de una primera etapa de obras que beneficiarán a familias del barrio Ampliación 20 de Junio.
En la oportunidad, la jefa comunal brindó además un balance de las obras de infraestructura que el municipio ejecuta en barrios populares de la ciudad, a partir de las gestiones realizadas por la comuna ante el Gobierno Nacional, mediante el Programa de Integración Socio Urbana.
Durante la presentación, la mandataria destacó la gestión que pone el eje en el progreso de los barrios populares y aseguró que estas obras representan una verdadera política de desarrollo humano.
“Esto es unir a la ciudad con obras, conectar a los barrios y llevar dignidad pensando en las nuevas generaciones. Esta es la columna vertebral de este gobierno municipal, invertir y gestionar fondos para mejorar la calidad de vida de miles de familias de barrios que por años han sido olvidados”, afirmó Bettina Romero.
La intendenta sostuvo además que “seguiremos gestionando con Nación y Provincia para avanzar y llevar soluciones a más barrios de la ciudad, porque sabemos que falta mucho por hacer. Nos gusta tener la mirada de lo que viene, la política es planificar y nosotros tenemos la capacidad de gestionar”.
Con respecto, a las obras en Ampliación 20 de junio, Bettina Romero explicó que se avanza con la refuncionalización de la plaza 25 de Mayo, como punto de integración y encuentro de niños y jóvenes para luego continuar con las obras de agua y cloaca.
Por su parte, Gabriela Ángel, vecina del barrio 23 de Agosto, expresó: “Estoy muy agradecida con el municipio y la gestión de la intendenta porque en nuestro barrio se están haciendo obras con las que no contábamos hace años y nos ayudarán a vivir mejor. Nos benefician con agua, cloacas, iluminación y pavimento. Vemos un municipio que se compromete y cumple su palabra”.
La inversión destinada a los barrios populares que se encuentran con trabajos en ejecución alcanza los $300 millones.
Cabe destacar también, que la Municipalidad envió a Nación dos nuevos proyectos para urbanizar los barrios La Cerámica y Santa Anita.
Barrio Sanidad II y San Justo I
Obras: Desagüe pluvial y cordón cuneta.
Familias beneficiadas: 370
Inversión:$64.000.000.
Avance: 90%
Barrio Juan Manuel de Rosas
Obras: Conexión domiciliaria e intra-lote de agua y cloacas
Familias beneficiadas: 1560
Inversión: $91.000.000
Avance: 78%
Barrio 23 de Agosto
Familias beneficiadas: 125
Obras: Nueva red de agua y cloaca, con conexión domiciliaria y nuevo pavimento y alumbrado público
Inversión: $125.000.000
Avance: 20%
Barrio La Cerámica
Familias beneficiadas: 326
Obras: Corredor peatonal adoquinado, nueva red de agua y cloacas, nuevo pavimento y veredas. Nuevo pozo de agua
Inversión: $452.000.000
Avance: Etapa final para aprobación
Barrio Finca Santa Anita
Familias beneficiadas: 150
Obras: Nueva plaza, pozo de agua, alumbrado público, desagüe pluvial, nueva red de agua y cloacas. También nuevo pavimento y cordón cuneta
Inversión: $235.000.000
Avance: Etapa inicial para aprobación
De acuerdo al Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en la ciudad de Salta, existen 46 barrios populares. En ellos viven aproximadamente 8327 familias, concentrándose el 50% de la población en los barrios: Juan Manuel de Rosas, Floresta, Gauchito Gil, Ampliación 20 de Junio.
La ley 27.453/18 considera Barrio Popular aquellos que están compuestos por al menos ocho familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no cuenta con título de Propiedad del suelo ni acceso regular a dos, o más, de los servicios básicos.
En el encuentro acompañaron a la intendenta, Bettina Romero, miembros del gabinete municipal.
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Será de 17 a 20. Los interesados deben llevar DNI, boleta de servicio y firmar un Acta de Compromiso. En esta ocasión, cachorros y perros adultos buscarán un nuevo hogar. Además, se vacunará contra la rabia y se harán desparasitaciones.
La jornada será en la Casita del parque, ubicada en calle Mendoza 50, en el horario de 10 a 20. Se colocarán stands de emprendedores e instituciones y habrá juegos y presentaciones artísticas. La actividad será en el marco del Día Mundial del Reciclaje.
Las propuestas abarcan técnicas de ventas, emprendedurismo con identidad cultural y herramientas para actividades de montaña. Las clases se dictarán en la sede del establecimiento, en avenida Independencia 910.
La Municipalidad realizó la instalación de 80 luminarias LEDs y se acondicionaron la cancha de fútbol y rugby, el playón deportivo y la plaza Ariel Petrocelli. Estas acciones permitirán desarrollar actividades recreativas y deportivas de manera segura.
Personal de Espacios Públicos avanza con el operativo de limpieza en calles y avenidas. Piden colaboración a los partidos políticos y paciencia a los vecinos.
La atención se brindará en el Centro Vecinal de la barriada, por orden de llegada.
La medida fue confirmada por el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, tras la consulta de Clic sobre las alta tasa de siniestralidad de la avenida
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES paga el Programa Hogar en mayo. Es una ayuda para comprar garrafas. Está destinada a familias sin gas natural.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
Unos presos pidieron permiso para ir al baño y se escaparon de la comisaría
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.