
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
De manera articulada, el Gobierno de la Provincia y el Ministerio Público Fiscal, brindaron información y herramientas para la prevención del consumo de sustancias, destinado a las familias de las comunidades indígenas de Alto La Sierra, en el municipio de Santa Victoria Este.
Políticas22/07/2022Agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, conjuntamente con el área de Drogas Peligrosas y el fiscal Armando Cazón, con jurisdicción en la zona; brindaron un taller a familias Indígenas que residen en Alto La Sierra. Se trata de la quinta jornada para abordar la temática del consumo de sustancias, tras las realizadas en los municipios de Orán, Embarcación y General Mosconi.
Los talleres brindados constituyen una respuesta a la demanda de caciques y referentes de comunidades indígenas, ante las preocupaciones por la venta y el consumo de sus sustancias legales e ilegales, por parte de jóvenes. Se dictan en cumplimiento de las directivas impartidas del gobernador Gustavo Sáenz, de acompañar a cada salteño que atraviese una necesidad, como en este caso, para brindar herramientas preventivas ante el consumo de sustancias de los jóvenes. Al respecto la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas manifestó que las adicciones afectan "a muchos sectores de la sociedad, y además golpea a los más jóvenes, a nuestros hijos. Por eso lanzamos este programa, para poder trabajar en la prevención, para que desde el Estado y junto a las familias, podamos hacer frente a este problema".
Considerando que el consumo de sustancias requiere un abordaje multidimensional, el que significa un trabajo en red con diferentes actores sociales, la jornada contó con la participación de Drogas Peligrosas de la Policía, para informar sobre los canales dispuestos para realizar denuncias anónimas en relación a la venta de sustancias ilegales, y la ley 23 737.
Por su parte Armando Cazón, Fiscal Penal con jurisdicción en el municipio de Santa Victoria Este, hizo referencia al proceso judicial que surge a partir de las denuncias por venta de drogas, y la importancia de efectuarlas para iniciar la investigación del hecho delictivo, que permita dar aplicación a la ley penal.
Se hizo presente en el taller, el secretario de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario Luis Gómez Almarás, con parte de su equipo de trabajo, el sub Secretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas, Ariel Sánchez, el sub Secretario de Asuntos Indígenas, José Campos Bertoldi, y Sandra Ruiz, a cargo del taller. Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el Intendente Rogelio Nerón, quien participó activamente del taller. Asimismo, se hizo presente, el Vocal por el Pueblo Chulupí ante el IPPIS, Franco Bravo.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.