
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


De manera articulada, el Gobierno de la Provincia y el Ministerio Público Fiscal, brindaron información y herramientas para la prevención del consumo de sustancias, destinado a las familias de las comunidades indígenas de Alto La Sierra, en el municipio de Santa Victoria Este.
Políticas22/07/2022
Clic Salta


Agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, conjuntamente con el área de Drogas Peligrosas y el fiscal Armando Cazón, con jurisdicción en la zona; brindaron un taller a familias Indígenas que residen en Alto La Sierra. Se trata de la quinta jornada para abordar la temática del consumo de sustancias, tras las realizadas en los municipios de Orán, Embarcación y General Mosconi.
Los talleres brindados constituyen una respuesta a la demanda de caciques y referentes de comunidades indígenas, ante las preocupaciones por la venta y el consumo de sus sustancias legales e ilegales, por parte de jóvenes. Se dictan en cumplimiento de las directivas impartidas del gobernador Gustavo Sáenz, de acompañar a cada salteño que atraviese una necesidad, como en este caso, para brindar herramientas preventivas ante el consumo de sustancias de los jóvenes. Al respecto la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas manifestó que las adicciones afectan "a muchos sectores de la sociedad, y además golpea a los más jóvenes, a nuestros hijos. Por eso lanzamos este programa, para poder trabajar en la prevención, para que desde el Estado y junto a las familias, podamos hacer frente a este problema".
Considerando que el consumo de sustancias requiere un abordaje multidimensional, el que significa un trabajo en red con diferentes actores sociales, la jornada contó con la participación de Drogas Peligrosas de la Policía, para informar sobre los canales dispuestos para realizar denuncias anónimas en relación a la venta de sustancias ilegales, y la ley 23 737.
Por su parte Armando Cazón, Fiscal Penal con jurisdicción en el municipio de Santa Victoria Este, hizo referencia al proceso judicial que surge a partir de las denuncias por venta de drogas, y la importancia de efectuarlas para iniciar la investigación del hecho delictivo, que permita dar aplicación a la ley penal.
Se hizo presente en el taller, el secretario de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario Luis Gómez Almarás, con parte de su equipo de trabajo, el sub Secretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas, Ariel Sánchez, el sub Secretario de Asuntos Indígenas, José Campos Bertoldi, y Sandra Ruiz, a cargo del taller. Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el Intendente Rogelio Nerón, quien participó activamente del taller. Asimismo, se hizo presente, el Vocal por el Pueblo Chulupí ante el IPPIS, Franco Bravo.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.