
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
“Estos espacios fomentan el deporte, la inclusión y promueven hábitos saludables. Es importante ponerlos en valor porque brindan contención a las familias salteñas”, destacó la mandataria, luego de recorrer las obras de refacción que se realizaron en el playón deportivo de Santa Cecilia.
Municipales20/07/2022La Municipalidad de Salta comenzó con la refacción de playones deportivos. Estas obras beneficiarán a más de 20 mil vecinos de 29 barrios de la ciudad.
Esta mañana, la intendenta, Bettina Romero, recorrió el playón deportivo de Santa Cecilia donde se realizaron diversas mejoras. Se trata del primer espacio deportivo contemplado en el proyecto que incluye a 37 playones más.
“Para nosotros la política es hacer. Esta gestión cree en la hora de los barrios. Estamos recuperando estos espacios que fomentan el deporte, la inclusión y que promueven hábitos saludables. Consideramos sumamente importante poner en valor, con recursos municipales, todos los lugares que brindan contención a las familias de la ciudad”, afirmó la jefa comunal.
El Plan municipal de Refacción de Playones, en su primera etapa, contempla un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales, con mejoras en infraestructura, instalaciones y servicios para favorecer el desarrollo del deporte y la integración social en los barrios, con una inversión total de $35.000.000.
Al respecto la mandataria, sostuvo: “Lo importante es que realizamos mejoras con recursos provenientes de los impuestos que aportan los vecinos y que vuelven en obras. Trabajamos junto a cooperativas, lo que significa más trabajo para las salteñas y salteños. Este es el camino y seguiremos avanzando para que Salta esté mejor”.
Del acto participaron vecinos de diferentes barrios de la zona, que además brindaron un espectáculo folclórico. También estuvieron presentes jóvenes que a diario realizan actividades deportivas en el playón del Centro Integrador Comunitario (CIC).
Beatriz Gutiérrez, vecina de barrio la Paz, manifestó: “Agradezco al municipio en nombre de toda la zona sudeste por estar presente con estas obras. Pertenezco a un grupo de madres, con quienes estamos muy felices por la importancia que le están dando al deporte. Esto significa que habrá más espacios de integración para nuestros niños y jóvenes”.
En el playón de Santa Cecilia se hicieron las siguientes refacciones y trabajos: reconstrucción total del alambrado perimetral; colocación de portón de acceso principal y puertas laterales; restauración total de la superficie con hormigón reforzado; parapelotas; reparación de luminarias y colocación de proyectores LED; reposición de tableros de básquet; trabajos de pintura y demarcación; construcción de nuevos bancos de hormigón y limpieza de microbasurales.
Las tareas a efectuar en los 37 espacios restantes son: limpieza integral y mejoras en cercos perimetrales, mobiliario urbano, iluminación, demarcación de canchas, colocación de arcos de fútbol y aros de básquet, y mejoras en superficies totales.
Acompañaron a la intendenta, Bettina Romero, miembros del Gabinete municipal y el concejal, Eduardo Virgili.
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano. Asimismo, la Municipalidad de Salta adhirió a la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, junto a otros intendentes y representantes institucionales de todo el país.
La actividad será en el punto amigable ubicado en General Güemes 68. Perros adultos y una camada de cachorros buscarán una nueva familia. Además, se colocarán vacunas antirrábicas y se harán desparasitaciones. La jornada se desarrollará de 16.30 a 18.30 hs.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)