
Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.


Más de 200 hectáreas fueron arrasadas por las llamas alimentadas por la fuerza del viento y las adversas condiciones meteorológicas en predios colindantes a la Circunvalación Oeste. No hubo personas heridas.
Policiales15/07/2022
Clic Salta


La Municipalidad participó del amplio despliegue destinado al control total y extinción de focos de incendios que se registraron anoche en distintos puntos de la ciudad.
El foco principal de la emergencia estuvo ubicado en los predios colindantes a la Circunvalación Oeste, entre el acceso a la localidad de San Luis, extendiéndose hacia la Ruta Provincial 95 y terrenos cercanos a casas ubicadas a la vera de la principal autopista de la zona.
Al lugar se enviaron la totalidad de los recursos logísticos de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos, equipos con móviles de ataque, mochilas de agua, chicotes y elementos para la lucha contra el fuego. Se sumaron al amplio despliegue de dotaciones de bomberos de la Policía, Voluntarios, equipos de Defensa Civil y efectivos de distintas jurisdicciones que colaboraron para el control de las llamas.
La empresa Aguas del Norte asistió con personal y camiones cisterna con capacidad de 8.000 litros a cada uno a los bomberos que trabajaron a destajo para controlar los incendios.
Cerca de la medianoche, los distintos grupos lograron extinguir los múltiples focos de incendios que afectaron más de 200 hectáreas, generando un amplio daño al ecosistema de la zona.
En el lugar, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, indicó que «si bien en un primer momento el panorama que se presentaba era complejo por la acción del viento, la reacción de todo el personal abocado a la lucha contra las llamas pudo contener la situación de una manera conjunta y coordinada utilizando el recurso humano de la mejor manera posible”.
Desde la tarde los brigadistas municipales, trabajaron intensamente para la extinción y enfriamiento de sectores afectados por amplios incendios de pastizales que consumieron otras 100 hectáreas en total.
En barrio Santa Ana I, una de las cuadrillas de brigadistas municipales, se trasladó al costado de la vía, donde se generalizaba un foco ígneo que dejó una superficie afectada de 150 x 10. Las llamas consumieron pasto seco mediano en el predio afectado.
Otro de los sectores donde se trabajó fue en un terreno ubicado en la Ruta Nacional N° 9, camino a la salida de la ciudad y en cercanías al ex peaje donde se desarrollaba un foco ígneo por lo que se procedió a controlarlo mediante el uso de mochilas de agua y chicotes. Afortunadamente, no hubo que lamentar personas lesionadas, pero sí se constató un daño importante a la flora de la zona. El fuego consumió pasto cubano y material seco.
En las primeras horas de la tarde, en cercanías al complejo de la UTA-Salta, se constató que el fuego arrasó con pastizales y combustible mediano. Se realizó remoción y enfriamiento de la zona afectada.
Además, se registraron focos de incendios en terrenos ubicados en barrio Santa Lucía y Grand Bourg donde intervino personal de bomberos de “La Brigada Solidaria”.
Cabe recordar que por protocolo se interviene en conjunto con los distintos cuarteles de bomberos voluntarios y con dotaciones de Bomberos de la Policía o de la Subsecretaría de Defensa Civil, en una acción coordinada mediante el sistema de Emergencias 911.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana se recordó que se encuentran vigentes leyes e instrumentos legales que prohíben en forma terminante la quema de pastizales parciales o totales en predios o espacios públicos que generan graves perjuicios al medio ambiente y a la comunidad en general.
La Ley Provincial N° 7070/99 de Protección al Medio Ambiente sancionada en el diciembre del año 1999 y promulgada al año siguiente, estipula la prohibición de la quema de pastizales o de micro basurales y la autoridad de aplicación es la Policía Rural y Ambiental dependiente de la Dirección de Unidades Especiales (DUE) de la Policía de Salta de acuerdo al Capítulo IV- artículos N°149-N°150.
El Código Penal en su artículo N°189 estipula que será reprimido con prisión de un mes a un año, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos.
En caso de observar columnas de humo llamar de inmediato al sistema de emergencias 911 o bien al número gratuito 105 de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos, que cuenta con brigadistas municipales capacitados para el manejo y lucha contra el fuego.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.