
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
El fiscal federal, quien ya está imputado por un supuesto ataque contra su esposa y tres policías, fue acusado por una funcionaria de su ámbito laboral. Se dispusieron serias medidas de restricción en su contra.
Policiales11/07/2022Se presentó una nueva denuncia por violencia contra el fiscal federal general de Salta Francisco Snopek. Esta vez parte desde su espacio de trabajo. Fue radicada por la defensora pública de Coordinación de la Justicia Federal, Ana Clarisa Galán Muñoz, quien sostuvo ser víctima de hechos de violencia de género “del tipo psicológico y simbólico en el ámbito laboral e institucional”.
La denuncia que fue tomada por la Oficina de Violencia Familiar y de Género(OVFG) de la Provincia y derivada a la jueza María Carolina Cáceres Moreno, titular del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3, quien el jueves pasado determinó medidas de protección a la víctima y de restricción contra Snopek.
El fiscal, actualmente de licencia con certificado psiquiátrico, está imputado en otra causa que también se tramita en la Justicia provincial y desató un escándalo de trascendencia nacional. Fue acusado por lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género contra su esposa, y por el delito de la privación ilegítima de la libertad y resistencia a la autoridad contra tres efectivos policiales. Estos hechos habrían ocurrido en la madrugada del 23 de mayo en su vivienda del barrio Grand Bourg. El caso es investigado por la fiscal penal provincial de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, quien ya cuenta con pruebas “lapidarias” contra su par de la Justicia Federal.
La última denuncia presentada por una compañera de Snopek complicarán aún más su situación judicial. Al respecto, la jueza Cáseres Moreno intimó al fiscal a “abstenerse y cesar toda conducta, que por acción u omisión, de manera directa o indirecta, afecte la vida, libertad, dignidad, integridad psicológica y laboral, como así también su seguridad personal; y/o constituya acto de discriminación laboral en contra de la víctima”.
Asimismo ordenó “prohibir al denunciado acercarse a la víctima, debiéndose mantener a una distancia de cincuenta metros, al domicilio particular, al domicilio de su trabajo y lugares donde esta concurra”.
Le exige a Francisco Snopek realizar un curso sobre violencia de género, conforme a lo establecido en la ley nacional 27.499, a la que la Provincia se encuentra adherida.
Para proteger a la víctima se ordenó una consigna policial fija en su domicilio. Además, Snopek tendrá que someterse a un exámen psicológico por parte de la OVFG.
“Lo dispuesto precedentemente, es bajo apercibimiento de tomar las medidas que se estimen eficaces a la protección de la víctima, y de hacerlo responsable por los daños que su obrar pudiere ocasionar, en el orden psicofísico de las personas involucradas, pudiendo ordenar compulsivamente el sometimiento a tratamiento terapéutico”, consigna la resolución de la jueza Cáceres Moreno.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".