
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
TECHO llevó adelante la construcción de 12 Viviendas de Emergencia en B° Floresta, B° Ara San Juan y B° Juan Manuel de Rosas.
Sociales11/07/2022El fin de semana del 24, 25 y 26 la organización social TECHO llevó adelante la construcción de 12 Viviendas de Emergencia en B° Floresta, B° Ara San Juan y B° Juan Manuel de Rosas.
Junto al lema “Una acción cambia, muchas acciones transforman” invitaron a jóvenes de la ciudad de Salta a sumarse a este voluntariado y cambiar la realidad de estas familias, que hoy pueden proyectar un plan de vida en un hogar más seguro.
La construcción es una de las actividades que TECHO propone, como primer paso, para resolver la emergencia habitacional, pero también buscan el trabajo en conjunto entre voluntarios/as y vecinos/as, por lo que el fin de semana del 2 y 3 de Julio se construyó un Salón Comunitario en B° Ara San Juan. El mismo será destinado para lo que los
vecinos/as dispongan, como ser reuniones vecinales, el dictado de cursos y talleres o lo que el barrio necesite.
“TECHO es una organización apartidaria pero que busca proponer propuestas concretas para poder superar la situación de pobreza en que viven millones de familias en el país” sostuvo Matias Bucci, Director General de la Sede Salta.
Estos tres barrios forman parte de los más de 4mil barrios populares que existen en el país, por lo que si queres sumarte a transformar esta realidad, podes ponerte en contacto con TECHO en Salta desde su cuenta de Instagram en @ComunidadTecho_Salta
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.