
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Hay un 41% de morosos y son, en su inmensa mayoría, los que tienen las cuotas más bajas. Se busca evitar la judicialización de cobros y procesos de desadjudicación de viviendas.
Provinciales06/07/2022Miles de familias llegaron al techo propio a través de planes habitacionales del Estado, pero no todas parecen reparar en que su sueño fue posibilitado por un sistema solidario que necesita cumplimiento en las cuotas para achicar las brechas del déficit habitacional.
Hoy, en Salta, cuatro de cada diez adjudicatarios están en situación de incumplimiento ante el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y su morosidad es el sueño que se aleja para otras familias que, sin techo propio, se ven obligadas a pagar alquileres mucho más pesados que las cuotas de las viviendas sociales.
A través de un convenio que firmaron ayer el presidente del IPV, Gustavo Carrizo, y el secretario de Justicia, Diego Pérez, se buscará evitar a través de los Centros de Mediación Comunitarios la judicialización de cobros y procesos de desadjudicación de viviendas.
Tras suscribir el acuerdo Carrizo precisó que la morosidad llega actualmente al 41% en la provincia y que, a pesar de las intimaciones y facilidades de pago otorgadas, no se logra bajar ese índice. "Hoy tenemos una morosidad de alrededor de un 40% en las cuotas más bajas. Eso no es aceptable", remarcó el titular del IPV. El funcionario se refirió concretamente a una amplia franja de adjudicatarios cuyas cuotas impagas son de $1.000 o están apenas por encima de ese piso. Las cuotas más altas, a su vez, no superan los $18.000.
Carrizo explico que, a través de los 60 Centros de Mediación comunitarios que tiene la Provincia se pondrá a disposición de los adjudicatorios morosos "una herramienta de acercamiento y diálogo" con la que tendrán "la posibilidad de acordar una forma de pago y evitar la judicialización".
La ley del IPV establece que la falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas son causales de revocación. Es con ese segmento de adjudicatarios que el organismo provincial pretende acordar por medio de mediadores que actuarán de manera imparcial como facilitadores y conductores de la comunicación.
Carrizo insistió en que "el nuestro es un sistema totalmente solidario y en la medida en que adjudicatarios no paguen las cuotas no podemos seguir construyendo viviendas. Creo que no hemos tenido respuestas porque no pudimos sentarnos en una mesa a hablar, pero con este convenio los resultados serán diferentes, porque se buscará una solución que beneficie a ambas partes con una instancia de acercamiento ágil y gratuita", acotó.
Al respecto, Pérez agregó que a través de la instancia de mediación "se busca evitar que una mayoría de casos terminen en la Justicia. "Como decía el presidente del IPV, hay un alto número de morosidad en el pago de las cuotas y no debemos perder de vista que los fondos que ingresan al IPV vuelven en más viviendas".
El secretario de Justicia sostuvo que se evidencia que "una gran mayoría no paga porque no tiene el hábito de hacerlo y porque tiene la concepción de que en algún momento la deuda va a desaparecer, y esto no es así".
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.