
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley para prevenir y erradicar la violencia escolar y durante su tratamiento, la autora de la iniciativa, denunció que hubo casos que por su gravedad terminaron con la tragedia de suicidio adolescente.
Políticas06/07/2022
Clic Salta


El proyecto aprobado y enviado al Senado en revisión, propone establecer mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar y erradicar la violencia, el hostigamiento, la intimación y cualquier acto considerado como acoso entre miembros de la comunidad educativa pública y privada, además de garantizar la convivencia escolar pacífica.
Además, la ley propuesta plantea crear el Programa Provincial de Prevención y Erradicación de la Violencia y/o Acoso Escolar “Bullying”.
La diputada por San Martín, Ana Laura Córdoba, autora de la iniciativa, conmovió a sus pares al justificar la necesidad de abordar la problemática y advirtió que tanto las víctimas como los docentes están no tienen contención ya que no hay un protocolo de actuación, pidió que haya contención psicológica en las escuelas y propuso trabajar también sobre los agresores.
“Las instituciones educativas necesitan tener un apoyo psicológico para elevar informes al ministerio de Educación, pienso que cada niño o adolescente agresor tiene una historia por detrás, no creo que sea agresivo porque sí. Trabajo en una institución y tengo conocimiento, no podemos escaparnos y decir que la matrícula se reduce por la economía cuanto este también es un factor”, dijo Córdoba en referencia al bullying.
En tal sentido planteó que “los casos de bullying crecen día a día” y denunció que en su Departamento “ha habido hasta casos de suicidios y hasta la fecha no se saben cuáles son los motivos, las instituciones no saben cómo proceder y desde el ministerio todavía no se ha considerado un protocolo y las instituciones no tienen gabinete, está desprotegido el alumno y a la vez no está acompañado el docente”.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.