
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley para prevenir y erradicar la violencia escolar y durante su tratamiento, la autora de la iniciativa, denunció que hubo casos que por su gravedad terminaron con la tragedia de suicidio adolescente.
Políticas06/07/2022El proyecto aprobado y enviado al Senado en revisión, propone establecer mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar y erradicar la violencia, el hostigamiento, la intimación y cualquier acto considerado como acoso entre miembros de la comunidad educativa pública y privada, además de garantizar la convivencia escolar pacífica.
Además, la ley propuesta plantea crear el Programa Provincial de Prevención y Erradicación de la Violencia y/o Acoso Escolar “Bullying”.
La diputada por San Martín, Ana Laura Córdoba, autora de la iniciativa, conmovió a sus pares al justificar la necesidad de abordar la problemática y advirtió que tanto las víctimas como los docentes están no tienen contención ya que no hay un protocolo de actuación, pidió que haya contención psicológica en las escuelas y propuso trabajar también sobre los agresores.
“Las instituciones educativas necesitan tener un apoyo psicológico para elevar informes al ministerio de Educación, pienso que cada niño o adolescente agresor tiene una historia por detrás, no creo que sea agresivo porque sí. Trabajo en una institución y tengo conocimiento, no podemos escaparnos y decir que la matrícula se reduce por la economía cuanto este también es un factor”, dijo Córdoba en referencia al bullying.
En tal sentido planteó que “los casos de bullying crecen día a día” y denunció que en su Departamento “ha habido hasta casos de suicidios y hasta la fecha no se saben cuáles son los motivos, las instituciones no saben cómo proceder y desde el ministerio todavía no se ha considerado un protocolo y las instituciones no tienen gabinete, está desprotegido el alumno y a la vez no está acompañado el docente”.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".