
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El presidente de la Sociedad Rural a nivel local, Carlos Segón, advirtió que el lunes definirán exactamente en qué lugares se harán las protestas.
Provinciales01/07/2022
Clic Salta


En las últimas horas el campo argentino anunció un paro para el próximo 13 de julio, lo que implicará el cese de comercialización por 24 horas de granos y carnes, en el caso de Salta. El presidente de la Sociedad Rural a nivel local, Carlos Segón, aseguró que se manifestarán pero sin cortar la ruta.
Indicó que el lunes se reunirán las partes, los referentes del norte argentino, a fin de definir los lugares en los que harán las manifestaciones. En este sentido, estimó que se hará de forma simultánea en los diferentes puntos de la Provincia: Orán, Tartagal, Lajitas, González; localidades que son netamente productivas.
Consultado por el accionar del gobierno nacional ante la falta de combustible en el norte del país, Segón sostuvo que “el silencio” les “preocupa”, dando cuenta de que “hay mucha improvisación” y se demora “el reabastecimiento del gasoil”.
Por otro lado, consideró que en Salta no habrá por ejemplo desabastecimiento de carne, dado que la provincia se auto sustenta con la producción local, indicando que las cámaras que son boca de expendio tienen provisiones para varios días.
Advirtió que el problema se presentará con los productos que llegan del centro del país, ya que a nivel local se produce generalmente materia prima pero no se la industrializa. Resaltó que estos al no haber gasoil, incrementará el valor del transporte y consecuentemente el precio de la mercadería.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
