
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El presidente de la Sociedad Rural a nivel local, Carlos Segón, advirtió que el lunes definirán exactamente en qué lugares se harán las protestas.
Provinciales01/07/2022En las últimas horas el campo argentino anunció un paro para el próximo 13 de julio, lo que implicará el cese de comercialización por 24 horas de granos y carnes, en el caso de Salta. El presidente de la Sociedad Rural a nivel local, Carlos Segón, aseguró que se manifestarán pero sin cortar la ruta.
Indicó que el lunes se reunirán las partes, los referentes del norte argentino, a fin de definir los lugares en los que harán las manifestaciones. En este sentido, estimó que se hará de forma simultánea en los diferentes puntos de la Provincia: Orán, Tartagal, Lajitas, González; localidades que son netamente productivas.
Consultado por el accionar del gobierno nacional ante la falta de combustible en el norte del país, Segón sostuvo que “el silencio” les “preocupa”, dando cuenta de que “hay mucha improvisación” y se demora “el reabastecimiento del gasoil”.
Por otro lado, consideró que en Salta no habrá por ejemplo desabastecimiento de carne, dado que la provincia se auto sustenta con la producción local, indicando que las cámaras que son boca de expendio tienen provisiones para varios días.
Advirtió que el problema se presentará con los productos que llegan del centro del país, ya que a nivel local se produce generalmente materia prima pero no se la industrializa. Resaltó que estos al no haber gasoil, incrementará el valor del transporte y consecuentemente el precio de la mercadería.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.