
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
"No merece ningún homenaje", consideró el senador por Capital sobre el exjuez federal fallecido recientemente.
Políticas01/07/2022La muerte del exjuez federal Ricardo Lona no pasó desapercibida en la sesión ordinaria del Senado de la Provincia de Salta. El exmagistrado cumplía prisión domiciliaria en la causa donde se investiga la Masacre de Palomitas y también había sido condenado por encubrimiento en la causa del homicidio del exgobernador Miguel Ragone. "Un juez que no merece ningún homenaje", consideró el legislador Emiliano Durand.
Valiéndose de las causas de lesa Humanidad donde estuvo involucrado Lona desde su rol de juez federal, Durand contrastó con el verdadero deber de un magistrado y señaló: "Los jueces deben tener la función de garantizar la libertad y la vida humana. Esta semana falleció un juez que abochorna a la Justicia y a todo el sistema jurídico. Un juez que en la última dictadura militar no defendió ni la libertad, ni la vida, sino que en complicidad permitió que ocurran crímenes aberrantes en nuestra provincia. Que fue parte integrante de un plan sistemático para eliminar a quienes pensaban distinto. Un juez que no investigó, que fue cómplice del único caso de la historia de nuestro país que desapareció, hablo del Dr. Miguel Ragone", remarcó Durand.
"Un juez al que la Justicia Federal llamó a declarar 26 años después del hecho. Los mismos funcionarios de la Justicia Federal que hoy ocupan lugares. Una Justicia Federal que permitió y toleró toda clase de dilaciones. Una Justicia en general que controla otros poderes, y lo bien que hace, pero no se controla a sí misma y actúa corporativamente permitiendo dilaciones e impunidad. Garantizando la impunidad de quien mucho tiempo fue amo y señor de la vida de muchos salteños", manifestó el senador por Capital.
"Lona murió en su casa, con prisión domiciliaria, con muchos guiños de la Justicia Federal. Había sido condenado como partícipe secundario en el delito de homicidio doblemente agravado del exgobernador Ragone. Luego la Cámara Federal revocó esto y quedó como encubridor nada más. Sin dudas que fue un juez encubridor. Buscó todo el tiempo garantizar la impunidad de la represión de la última dictadura militar. Tenía una denuncia por la apropiación del inmueble de Evangelina Botta. Es directamente responsable por la falta de investigación de los asesinados de la Masacre de Palomitas", agregó Durand.
"28 años se tomaron para llamarlo a indagatoria a Lona. Un juez indecoroso. Un juez que debería avergonzar a toda la Justicia. Un juez que avergüenza a todo el sistema jurídico. Un juez que defendió la muerte. Un juez que permitió el delito. Un juez que garantizó la impunidad. Un juez que no merece ningún homenaje. Y una deuda de la Justicia con toda una sociedad que buscaba saber la verdad y que parece que más allá de que estaban las pruebas, los testigos, todas las condiciones para saberla, no la vamos a tener. Como tampoco él va a tener condena", amplió el legislador.
"Y de nuevo la Justicia actúa corporativamente y muestra una doble vara. Una oportunidad perdida para la Justicia salteña. En este momento de tanta inestabilidad hubiese sido un buen mensaje de reafirmación democrática por parte de la Justicia. Decir que la Justicia defiende la vida y los valores democráticos. Y a todos aquellos que colaboraron o colaboren en un futuro con un gobierno no electo por el pueblo y aún más, garanticen desde un lugar como lo hizo Lona la impunidad y la muerte van a ser condenados", finalizó Durand.
Gentileza: Que Pasa Salta
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.