
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El jefe de Estado no dudó en interrumpir su agenda para ir a ver a la dirigente social y reclamar por su liberación.
Políticas30/06/2022El presidente Alberto Fernández voló este miércoles a Jujuy para ver a Milagro Sala, tras su internación de urgencia. La líder de la Organización Barrial Túpac Amaru debió ser intervenida a raíz de una trombosis venosa. En este marco, y teniendo en cuenta las causas judiciales en su contra, personas autoconsideradas “víctimas” de Sala manifestaron su repudio contra el jefe de Estado mientras éste se encontraba junto a la referente social en una sala de la clínica Los Lapachos.
Se trata de los integrantes de la Fundación “Jujuy con Paz y Esperanza”, quienes expresaron mediante una carta abierta su “preocupación” por la presencia de Fernández en territorio jujeño. En el texto aseguran que, con esta acción que llevó a cabo, el jefe de Estado muestra “total desprecio e indiferencia” por quienes sufrieron “las conductas criminales de la mencionada delincuente y su organización”.
Además, afirmaron: “Su visita, señor Presidente, realizada en el contexto de acusaciones infundadas contra las autoridades de nuestra provincia, no es un gesto humanitario, sino un burdo intento de presionar al Poder Judicial, entrometiéndose en asuntos que exceden sus atribuciones”. En tanto que pusieron en duda el estado de salud de la controversial dirigente jujeña.
Al respecto, señalaron que, si fuera cierto que la internada “se encuentra con graves dificultades de salud”, son ellas, las víctimas, las que más aspiran “a su pronta recuperación”. Y continuaron: “Aspiramos, también, a su pronto regreso a una cárcel. El privilegio de la prisión domiciliaria no es solo una burla, sino un peligro para quienes fuimos y aún somos sus víctimas”.
Para finalizar, en la carta le recuerdan a Fernández que “la agenda que suspendió para realizar esta visita es la agenda de todos los argentinos, la que sí está dentro de los deberes por los que, algún día, Dios y la Patria pueden llegar a demandarlo”, concluye el escrito. En las redes sociales circularon varias imágenes de manifestantes frente al sanatorio donde se encuentra Sala, con varios de ellos mostrando pancartas en contra de la visita exprés de Fernández.
A su salida del Sanatorio Los Lapachos, el Presidente denunció la condición de Sala, y reclamó que “el Estado de derecho esté presente”. “Mi preocupación por Milagro Sala no es nueva”, enfatizó Fernández en conferencia de prensa, al tiempo que remarcó que la líder social padece “una persecución política” por parte del Gobierno jujeño a cargo de Gerardo Morales. Asimismo, criticó a la Corte Suprema de Justicia nacional y a la Justicia jujeña.
“Prolongar detenciones preventivas y detener preventivamente antes de que la culpabilidad esté dispuesta son formas de violar los derechos humanos”, disparó. Luego, rememoró su visita a Milagro Sala, fechada el 31 de diciembre de 2016. La misma lo llevó a elevar informes a la Organización de Estados Americanos manifestando que identificaba “una práctica persecutoria que se difundió” durante la gestión de Mauricio Macri.
Según advirtió Fernández, ésa implicaba el invento de causas, para “dejar a las personas incursas en delitos de asociación ilícita para impedir su excarcelación, y mantener a la gente privada de su libertad”. Para el actual mandatario, el procedimiento delimitado se contrapone al sistema legal argentino que se funda en el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario, lo que supone la libertad hasta que haya una sentencia definitiva que disponga de la culpabilidad.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".