
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Se mantendrán las medidas sanitarias no restrictivas con respecto al covid-19 y se informó que durante las dos últimas semanas no aumentaron las internaciones ni se incrementaron los casos de coronavirus. Continúa la recomendación de que los mayores de 3 años inicien o completen el esquema de vacunación.
Políticas28/06/2022El Comité Operativo de Emergencia se reunió para evaluar cómo continúa la situación epidemiológica con respecto al covid y a las enfermedades respiratorias en Salta.
En Casa de Gobierno, se determinó que desde el 1 de julio (día en el que vence la resolución Nº6 del COE) hasta el 31 de agosto se mantendrá la normativa vigente hasta la fecha.
Durante los próximos dos meses toda actividad continuará desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, indicó que aún restan los dos meses más fríos del año por lo que “seguimos monitoreando y trabajando para controlar los brotes que se den por enfermedades respiratorias en toda la provincia. Desde Salud hacemos hincapié en la importancia de que los grupos de riesgo se vacunen contra la gripe y el covid, además continuamos con la recomendación del uso del barbijo en lugares cerrados y de concurrencia masiva para evitar la propagación de los virus”.
La jefa del Programa de Infecciones asociadas al cuidado de la salud, María Paula Herrera, señaló que la situación epidemiológica con respecto al covid-19 se encuentra estable, no se registraron aumento de casos con respecto a las semana anteriores, en cuanto a las internaciones “son las esperadas para esta época por la circulación de virus respiratorios, no se incrementaron con respecto a meses anteriores. Son muy pocos los casos de coronavirus que requirieron internación en las últimas 2 semanas”.
En cuanto a la situación epidemiológica mundial, la cual se continúa monitoreando, Herrera informó sobre la nueva alerta emitida en Reino Unido por la circulación de una nueva variante de omicrón BA.4 y BA.5, la cual produjo un leve aumento en los índices de internación por la circulación de estos nuevos sublinajes, por lo que se sigue haciendo hincapié en la importancia de la vacunación para la prevención de la forma grave de la enfermedad en todas las edades y sobre todo para los que padecen enfermedades de riesgo.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que se sostiene la campaña de vacunación contra el virus Sars-Cov2 en toda la provincia y que se refuerza la vacunación antigripal con el fin de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de Influenza en la población de riesgo.
Al respecto señaló que el 95% del personal de salud ya se encuentra inmunizado contra la gripe, de las embarazadas el 35%, mientras que los menores de 6 a 24 meses, solo el 35% cuenta con la primera dosis y el 26% con el esquema completo. Las personas con factores de riesgo de 2 a 64 años, recibieron la vacuna el 66.9%, y finalmente el 55.9% de los mayores de 65 años. “Solicitamos a la población que se acerquen a los diversos puestos móviles y vacunatorios instalados en toda la provincia a completar o iniciar sus esquemas”, concluyó Jure.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".