
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Se mantendrán las medidas sanitarias no restrictivas con respecto al covid-19 y se informó que durante las dos últimas semanas no aumentaron las internaciones ni se incrementaron los casos de coronavirus. Continúa la recomendación de que los mayores de 3 años inicien o completen el esquema de vacunación.
Políticas28/06/2022
Clic Salta


El Comité Operativo de Emergencia se reunió para evaluar cómo continúa la situación epidemiológica con respecto al covid y a las enfermedades respiratorias en Salta.
En Casa de Gobierno, se determinó que desde el 1 de julio (día en el que vence la resolución Nº6 del COE) hasta el 31 de agosto se mantendrá la normativa vigente hasta la fecha.
Durante los próximos dos meses toda actividad continuará desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, indicó que aún restan los dos meses más fríos del año por lo que “seguimos monitoreando y trabajando para controlar los brotes que se den por enfermedades respiratorias en toda la provincia. Desde Salud hacemos hincapié en la importancia de que los grupos de riesgo se vacunen contra la gripe y el covid, además continuamos con la recomendación del uso del barbijo en lugares cerrados y de concurrencia masiva para evitar la propagación de los virus”.
La jefa del Programa de Infecciones asociadas al cuidado de la salud, María Paula Herrera, señaló que la situación epidemiológica con respecto al covid-19 se encuentra estable, no se registraron aumento de casos con respecto a las semana anteriores, en cuanto a las internaciones “son las esperadas para esta época por la circulación de virus respiratorios, no se incrementaron con respecto a meses anteriores. Son muy pocos los casos de coronavirus que requirieron internación en las últimas 2 semanas”.
En cuanto a la situación epidemiológica mundial, la cual se continúa monitoreando, Herrera informó sobre la nueva alerta emitida en Reino Unido por la circulación de una nueva variante de omicrón BA.4 y BA.5, la cual produjo un leve aumento en los índices de internación por la circulación de estos nuevos sublinajes, por lo que se sigue haciendo hincapié en la importancia de la vacunación para la prevención de la forma grave de la enfermedad en todas las edades y sobre todo para los que padecen enfermedades de riesgo.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que se sostiene la campaña de vacunación contra el virus Sars-Cov2 en toda la provincia y que se refuerza la vacunación antigripal con el fin de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de Influenza en la población de riesgo.
Al respecto señaló que el 95% del personal de salud ya se encuentra inmunizado contra la gripe, de las embarazadas el 35%, mientras que los menores de 6 a 24 meses, solo el 35% cuenta con la primera dosis y el 26% con el esquema completo. Las personas con factores de riesgo de 2 a 64 años, recibieron la vacuna el 66.9%, y finalmente el 55.9% de los mayores de 65 años. “Solicitamos a la población que se acerquen a los diversos puestos móviles y vacunatorios instalados en toda la provincia a completar o iniciar sus esquemas”, concluyó Jure.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.