
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Organismos municipales, provinciales y nacionales realizan abordajes de identificación y seguridad social desde el lunes y hasta el sábado.
Provinciales23/06/2022Equipos técnicos de Anses, Renaper, Registro Civil realizan, entre otros, trámites de gestión de DNI, inscripciones de actas y partidas de nacimiento, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) a familias de comunidades indígenas.
El operativo comenzó el lunes en Tonono y Pacará, continuó el martes y miércoles en Km 17 y Km 6 y seguirá el jueves en La Mora y el viernes y sábado en Lapacho 1 y Lapacho 2, tanto por la mañana como por la tarde.
Presente en el abordaje de Km 6, el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova valoró la coordinación interministerial e intergubernamental necesaria para llevar a cabo el que ya es el cuarto operativo en el año de este tipo. "Acciones como esta permiten garantizar el derecho a la identidad a niños y niñas, embarazadas, adultos mayores y pensionados. Hay un gran equipo detrás para brindar los asesoramientos idóneos y realizar las gestiones en el lugar, facilitando los trámites a las comunidades distantes de los principales centros de atención", destacó.
Los operativos de documentación integrales para comunidades indígenas se realizan de manera periódica y en lo que va del año ya se realizaron en Embarcación, en Salvador Mazza y en Santa Victoria Este, en este último caso con dos equipos paralelos para abarcar mayor territorio.
El operativo cuenta, además de los organismos participantes, con el soporte de la Delegación de Asuntos Indígenas, de la municipalidad de Tartagal, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y de los ministerios de Desarrollo Social de Salta y de Nación.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.