
Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.


Así se resolvió en el marco de una audiencia de control de acusación. El hecho ocurrió el 30 de noviembre pasado. La fiscalía pretende una penas de entre 12 y 17 años de prisión.
Policiales14/06/2022
Clic Salta


El juez federal de Revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, decretó la apertura a juicio del caso seguido contra cuatro jóvenes imputados por el delito de secuestro extorsivo doblemente agravado por la edad de la víctima y por la participación de tres o más personas.
Se determinó que los acusados -Franco Jerónimo y Héctor Mario Campos, Héctor Joaquín Emanuel Rodríguez y Ezequiel Maximiliano Toledo- sigan con prisión preventiva efectiva hasta la fecha del debate, que estará a cargo de un tribunal colegiado.
Además de la imputación principal, y a pedido de la fiscalía, se resolvió que Héctor Campos y Toledo también respondan por el delito de resistencia y atentado a la autoridad, en concurso real. Respecto a la estimación de penas, la fiscalía mantuvo el pedido provisorio, el cual oscila entre 12 y 17 años de prisión.
La querella, por su parte, adhirió a la imputación penal impulsada por la fiscalía y solicitó la pena de 17 años de prisión para todos los acusados. La actoría civil, en tanto, planteó una demanda por cinco millones de pesos en carácter de resarcimiento por daño moral, psicológico y psiquiátrico, la cual también fue admitida.
En el inicio de la audiencia, el fiscal repasó el secuestro de Víctor Giménez, presidente del directorio de la empresa de transporte El Cóndor SA, ocurrido el 30 de noviembre del año pasado, cuando se dirigía a las instalaciones de la firma, en la avenida Ragone N°1, en la zona este de la ciudad.
Explicó que, a poco de llegar y a primera hora de la mañana, Héctor Campos junto a Toledo fueron los encargados del secuestro del empresario, para lo cual se disfrazaron de policías y simularon un control sobre una calle de acceso a la empresa. Añadió que, con la ayuda de Rodríguez, quien vigilaba el trayecto de la víctima desde otro sector, los acusados pudieron reducir a Giménez, a quien mantuvieron cautivo en la pieza de una vivienda del barrio Los Paraísos, en la misma zona. Ese lugar había sido rentado un día antes por los hermanos Campos.
La fiscalía agregó que, desde allí, los acusados solicitaron a media mañana el rescate del empresario, por cuya vida pedían 50 millones de pesos, cifra que redujeron luego a 5 millones. Previo a ello, habían intentado transferir dinero desde el teléfono celular de Giménez, pero al manipularlo se bloqueó y la maniobra se frustró.
También expuso que, en otro intento de sacarle provecho a la empresa delictiva, Héctor Campos se presentó en una concesionaria local para vender la camioneta del empresario, marca Mercedes Benz, operación que se volvió a frustrar debido al uso de documentos falsos por parte del acusado, quien se retiró con el rodado.
El fiscal repasó que, al caer la tarde, el mismo día del secuestro, Rodríguez y Franco Campos, a cargo del cobro del rescate, fueron detenidos en un auto VW Voyage, mientras los otros dos acusados circulaban por los alrededores en la camioneta del empresario con la víctima.
Al ser detectados, narró el fiscal, la policía procedió a la persecución de la camioneta por varios minutos hasta ingresar al barrio San Calixto, también de la zona. En ese lugar, la policía le dio alcance e intentó detenerlos, pero Héctor Campos, quien iba al volante, siguió con la fuga.
Explicó que, más adelante, Toledo se lanzó de la camioneta y siguió la fuga a pie, en tanto que Campos terminó estrellándose contra la pared lateral de una casa, tras lo cual también escapó. Giménez, quien quedó en el rodado maniatado, fue rescatado y asistido debido a lesiones que sufrió por el choque. Posteriormente, Campos y Toledo, quienes ya habían sido identificados, fueron detenidos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.