
El Gobierno dio a conocer un nuevo crédito para las beneficiarias de ANSES. Cómo accede
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) declaró "Sitio Sagrado" al volcán Lullaillaco donde se hallaron los tres cuerpos momificados de los incas.
Sociales14/06/2022El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) declaró "Sitio Sagrado" al volcán Llullaillaco, en la Cordillera de los Andes en la provincia Salta, donde en 1999 fueron hallados los cuerpos congelados, de más de 500 años de antigüedad, de dos niños y una adolescente que se presume fueron sacrificados por los incas. El hallazgo constituyó un evento de alto impacto en la comunidad científica internacional que originó y terminó por confirmar varias teorías sobre el desarrollo del imperio inca y sus costumbres. Además, los restos momificados de las dos niñas y el niño fueron calificados como los de mejor estado de conservación entre los hallazgos de este tipo en todo el mundo.
Este hallazgo también originó un movimiento científico sin precedentes en la provincia de Salta, en procura de establecer y replicar las condiciones naturales que permitieron evitar los procesos de descomposición. Es así que tras ser descubiertos los restos arqueológicos, el exgobernador Juan Carlos Romero hizo construir con tecnología de punta a través del Invap (Investigadas Aplicadas), un organismo dependiente del Instituto Balseiro, tres cápsulas especiales que replicaron las condiciones de presión y temperatura que permitieron conservar los restos en perfectas condiciones hasta el día de hoy.
Posteriormente, los Niños del Llullaillaco, así denominados por las propias comunidades originarias que evitaron usar la palabra momias, fueron colocados en el actual Museo de Alta Montaña (MAM), lugar que fue especialmente construido para preservar el legado de la cultura milenaria de los Incas a través de los tres niños, junto con el ajuar encontrado. Allí se preservan en óptimas condiciones, lejos del peligro de los "huaqueros" (ladrones de tesoros arqueológicos) y del vandalismo negligente.
Al parecer, sin conocer mucho de estas cuestiones, la resolución del INAI se fundamenta en que "numerosas comunidades y organizaciones indígenas han solicitado la declaración de Sitio Sagrado a los enterratorios ubicados en el volcán Llullaillaco y la restitución de "La Niña del Rayo', "La "Doncella' y "El Niño', exhumados del centro ceremonial con restos humanos más alto del mundo, a 6.730 metros de altura, en la cumbre del Volcán".
Destaca que el centro ceremonial Llullaillaco es "uno de los más importantes del continente, cuenta con un cementerio comunitario a 4.900 metros de altura, con un camino que incluye edificios que van desde la base hasta la cima, constituyéndose en un centro de ofrendas único en el país".
En 1999 fueron hallados, a 6.730 metros de altura, los cuerpos de quienes luego se llamó "Los Niños del Llullaillaco", en perfecto estado de conservación a pesar que datan de más de 500 años.
Se trata de un niño de 7 años, a cuyo cuerpo se lo denominó "El Niño"; una niña de 6 llamada "La Niña del Rayo" y el cuerpo de una adolescente de 15 años a quien se designó con el nombre de "La Doncella". Junto a ellos se encontró casi medio centenar de objetos en miniatura de oro, plata, plumas, textiles y cerámicas.
El antropólogo del INAI Fernando Pepe explicó que "desde la comunidad aborigen Tolar Grande se solicitó la declaración de Sitio Sagrado y la restitución de las chulpas sagradas al Llullaillaco. Nosotros acompañamos estos pedidos en el marco de la ley nacional de restituciones".
"Su exhibición es una de las heridas abiertas que dejó el genocidio indígena", expresó Pepe, quien no hizo referencia a los riesgos que podría correr un hallazgo de tal naturaleza en un circuito altamente conocido por los huaqueros.
El Gobierno dio a conocer un nuevo crédito para las beneficiarias de ANSES. Cómo accede
ANSES pagará un refuerzo en mayo. Es para titulares de AUH con hijos. Las familias con dos hijos recibirán $81.936.
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido a un nuevo Pontífice en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El candidato elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.