
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La convocatoria es mañana las 14, en el portón del hospital. La invitación está abierta a toda la comunidad. A las 15, los recibirán en la Legislatura.
Provinciales13/06/2022Mañana, desde las 14, se realizará la primera marcha por la salud mental en Salta. A esa hora, trabajadores, algunos pacientes y familiares se encontrarán en el portón del hospital Dr. MIGUEL RAGONEy desde allí caminarán hasta la Legislatura. A las 15, los recibirá el diputado Bernardo Biella, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja.
"La invitación a participar es abierta a toda la comunidad, ya que la salud mental es de todos y para todos", dijeron. Los organizadores preparan carteles y banderas para la ocasión. Cuentan con el apoyo de ATE, de ATSA, de varios colegios de profesionales, de otras áreas de salud mental de la provincia, de los autores de la ley de salud mental y de la Asociación Argentina de Salud Mental, entre otros.
Esta movilización se da en el marco de un reclamo que comenzaron hace más de una semana los trabajadores del hospital por las condiciones pésimas en las que trabajan y en las que viven unos 120 pacientes, muchos de los cuales son viejitos que viven sus últimos años con poca dignidad.
Las postales que se conocieron la última semana sobre la situación del Ragone reflejan que la salud mental no fue una prioridad.
"¿Por qué esperamos tanto?, ¿por qué aguantamos tanto?, ¿por qué hemos sido abusados tanto tiempo?", se preguntaron. "Es como si hubiésemos estado dormidos. Un día decís: "Basta, ya no da para más'".
Explicaron que el temor es fundado: "Si hacés algo en lo que la gerencia no está de acuerdo, te castigan. Si no sos fiel, te castigan. Eso pasó con varios compañeros. Ahora estamos en el baile y vamos a bailar hasta lo último".
Lamentaron que pocos psicólogos del hospital participan, porque la mayoría de las jefaturas son ocupadas por ellos y son "fieles" al gerente.
La carta abierta a la comunidad que escribieron los trabajadores hace 10 días tuvo mucha repercusión. Como nunca, el Ragone se llenó de periodistas y políticos.
Tras su difusión, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, fue al hospital. Tanto él como el gerente, Fernando Acuña, admitieron que el abandono del hospital es real.
La que no se acercó fue la secretaria de Salud Mental, Irma Silva, a pesar de que se había comprometido a dialogar con los profesionales.
Tampoco apareció nadie de Derechos Humanos, ni siquiera a preguntar.
Los trabajadores esperan que intervenga la Justicia, al menos para defender los derechos de los pacientes, para que tengan una mejor calidad de vida. "Viven en condiciones deplorables. Nadie levanta la voz por ellos, porque son locos, esquizofrénicos. La mayoría son viejos. Nadie los quiere ni los reclama", lamentaron.
Contaron que solo se acercan al hospital la curadora oficial, María José Miranda, y las asesoras de incapaces que tienen a su cargo a algunos pacientes.
"No vamos contra nadie. Vamos en pro del hospital y de los pacientes. Se vulneran los derechos humanos más básicos", pronunciaron.
Por primera vez, el viernes pasado, el gerente abrió el diálogo con representantes de los gremios, para mostrar los escasísimos avances que hizo para resolver cuestiones básicas como la falta de agua.
Apoyan la marcha ATE, ATSA, colegios de profesionales, otras áreas de salud mental de la provincia, los autores de la ley de salud mental y la Asociación Argentina de Salud Mental.
Los trabajadores evaluaron que desde que Acuña es gerente, hace 7 años, "no hubo cambios" y que la dificultad para resolver problemas básicos podría caber en la figura de incumplimiento de deberes de funcionario público.
Contaron que en la reunión Acuña dijo varias veces estar preocupado por considerar que los trabajadores quieren su "cabeza". Amenazó con que, si él se va, vendrá alguien peor: "Nos parece una falta de respeto. Si tuviera dignidad, se correría él solo". Revelaron que el mismo día el hombre hizo un festejo para celebrar que el ministro lo confirmaba en el cargo.
"Lo que menos le interesa es el estado del hospital y de los pacientes", pronunciaron y denunciaron que la gerencia se queda con las horas guardia.
Los trabajadores cuestionaron que el ministro dijera que hay 78 millones para el hospital. Dicen que está presupuestado para infraestructura 9,5 millones y "no se sabe cuándo van a llegar". El informe del Ministerio dice que las obras van a durar 180 días, pero no especifica cuándo van a iniciar: "No podemos empezar las obras de acá a 5 meses. El hospital se está cayendo. No podemos llegar al verano así". El ministro Esteban dijo la semana pasada que a pesar de todas las obras y refacciones que "estamos haciendo, el hospital Ragone se tiene que cerrar. A partir de la aplicación de la ley 26.657 tenemos que armar el dispositivo sanitario para las nuevas concepciones de salud mental. Estamos entonces en un período de transición".
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.