
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Desde el monumento 20 de Febrero, se corrió la primera edición de la carrera que cubrió 21 km, de un circuito que comprendía destacados puntos turísticos de la ciudad. Miguel Maza y Mirta Villarreal cumplieron los mejores tiempos en sus categorías.
Deportes13/06/2022La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Juventud y Deportes y la Secretaría de Cultura y Turismo, estuvo presente este domingo en la 1era edición de la Media Maratón de Salta para acompañar la realización de la competencia.
Es la primera vez que se llevó adelante una carrera de estas características en las calles de la ciudad, oportunidad en la que tanto corredores como vecinos destacaron la prolijidad y organización del evento a lo largo del circuito.
Desde muy temprano llegaron los competidores de Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Salta, Chile y Bolivia.
La carrera inició a las 8.30 en el monumento 20 de Febrero, desde donde los participantes recorrieron 21km de un circuito que comprendía destacados puntos turísticos.
Miguel Maza y Mirta Villarreal fueron los mejores tiempos de la carrera en sus categorías con 1.08h y 1.32h respectivamente.
La exitosa convocatoria deja como saldo la posibilidad de una nueva edición para el año próximo.
Desde la pantalla montada en el escenario principal la intendenta de la ciudad, Bettina Romero, se hizo presente con un saludo a los corredores alentándolos a seguir participando de este tipo de eventos y felicitó a los ganadores.
El trabajo colaborativo con las áreas de Movilidad Ciudadana, Seguridad de la Provincia, Prevención y Emergencias, y Espacios públicos permitió que la carrera se desarrolle tanto para competidores como asistentes de modo seguro y ordenado.
«Más de 500 corredores de todo el país se animaron a participar de este desafío que esperamos sea el primero de muchos. La carrera tuvo una gran respuesta por parte de la gente que participó y de quienes salieron a alentar a los atletas. Todos destacaron la organización y eso para nosotros es un halago ya que venimos trabajando en este desafío con mucha gente hace bastante tiempo para que hoy todo este impecable”, señaló la secretaria de Juventud y Deportes, Josefina Chávez Díaz
«Estamos muy emocionados por generar esta primera edición de la Media Maratón de Salta, era uno de los objetivos que habíamos planteado de tener un evento deportivo de estas características y que a su vez tiene un impacto turístico muy importante”, sostuvo por su parte el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria.
“En esta primera edición tuvimos competidores de diferentes provincias del país, vemos que todos ellos han disfrutado o han podido recorrer de una manera distinta nuestra ciudad, con sus atractivos turísticos. La intendenta Bettina Romero nos marca que debemos trabajar con actividades que generen desarrollo, y hoy podemos decir que tenemos un evento que va a ser emblemático de la ciudad de Salta, que año a año va a ir creciendo y que sin lugar a dudas va a seguir siendo una fiesta para que la disfruten no solamente los corredores sino también los vecinos», agregó García Soria.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.