
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
Desde el monumento 20 de Febrero, se corrió la primera edición de la carrera que cubrió 21 km, de un circuito que comprendía destacados puntos turísticos de la ciudad. Miguel Maza y Mirta Villarreal cumplieron los mejores tiempos en sus categorías.
Deportes13/06/2022La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Juventud y Deportes y la Secretaría de Cultura y Turismo, estuvo presente este domingo en la 1era edición de la Media Maratón de Salta para acompañar la realización de la competencia.
Es la primera vez que se llevó adelante una carrera de estas características en las calles de la ciudad, oportunidad en la que tanto corredores como vecinos destacaron la prolijidad y organización del evento a lo largo del circuito.
Desde muy temprano llegaron los competidores de Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Salta, Chile y Bolivia.
La carrera inició a las 8.30 en el monumento 20 de Febrero, desde donde los participantes recorrieron 21km de un circuito que comprendía destacados puntos turísticos.
Miguel Maza y Mirta Villarreal fueron los mejores tiempos de la carrera en sus categorías con 1.08h y 1.32h respectivamente.
La exitosa convocatoria deja como saldo la posibilidad de una nueva edición para el año próximo.
Desde la pantalla montada en el escenario principal la intendenta de la ciudad, Bettina Romero, se hizo presente con un saludo a los corredores alentándolos a seguir participando de este tipo de eventos y felicitó a los ganadores.
El trabajo colaborativo con las áreas de Movilidad Ciudadana, Seguridad de la Provincia, Prevención y Emergencias, y Espacios públicos permitió que la carrera se desarrolle tanto para competidores como asistentes de modo seguro y ordenado.
«Más de 500 corredores de todo el país se animaron a participar de este desafío que esperamos sea el primero de muchos. La carrera tuvo una gran respuesta por parte de la gente que participó y de quienes salieron a alentar a los atletas. Todos destacaron la organización y eso para nosotros es un halago ya que venimos trabajando en este desafío con mucha gente hace bastante tiempo para que hoy todo este impecable”, señaló la secretaria de Juventud y Deportes, Josefina Chávez Díaz
«Estamos muy emocionados por generar esta primera edición de la Media Maratón de Salta, era uno de los objetivos que habíamos planteado de tener un evento deportivo de estas características y que a su vez tiene un impacto turístico muy importante”, sostuvo por su parte el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria.
“En esta primera edición tuvimos competidores de diferentes provincias del país, vemos que todos ellos han disfrutado o han podido recorrer de una manera distinta nuestra ciudad, con sus atractivos turísticos. La intendenta Bettina Romero nos marca que debemos trabajar con actividades que generen desarrollo, y hoy podemos decir que tenemos un evento que va a ser emblemático de la ciudad de Salta, que año a año va a ir creciendo y que sin lugar a dudas va a seguir siendo una fiesta para que la disfruten no solamente los corredores sino también los vecinos», agregó García Soria.
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
Con esfuerzo y felicidad, 3000 deportistas, entre locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados, completaron los recorridos tanto de 10k como el de 21k, donde participó el intendente y también dijo presente el gobernador.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.
Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil
La Selección Argentina se enfrentará a Brasil el martes 25 de marzo en el estadio Monumental. El partido corresponde a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Habrá 3000 participantes que recorrerán los puntos más importantes de la ciudad.
En una serie infartante, Talleres le ganó por penales a River y se consagró campeón de la Supercopa Internacional en Paraguay. Empataron 0 a 0 en los 120′ y la tanda fue 3 a 2 para la T que logró su primer título nacional.
Tras la temprana eliminación de la Copa Libertadores
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.