


El hijo de Delfín Castedo fue condenado, pero no ira preso.
Bacel Castedo tenia un pedido de captura por haberse sustraído al proceso, fue detenido en Aguaray y llevado a juicio. El Tribunal Oral Federal N°2 convalidó un acuerdo de juicio abreviado con una pena excarcelable.
Policiales10/06/2022
Clic Salta


El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó ayer a Bacel Delfín Castedo a la pena de tres años de prisión en suspenso por el delito de uso de documento público falso, en concurso real con encubrimiento de falsificaciones y también como partícipe necesario en otro hecho.
La imposición de la pena se dio con la formalización de un acuerdo de juicio abreviado al que arribó el Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, a cargo del fiscal general Carlos Martín Amad, con la defensa de Castedo.
El caso data del 24 de abril de 2019, cuando personal de la Gendarmería Nacional detectó que el acusado conducía de sur a norte una camioneta Ford Ranger con pedido de secuestro por robo en un control sobre la ruta 34 en Salvador Mazza.
Al ahondar sobre este hecho, la representante del Ministerio Público Fiscal, Soledad Cabeza Pinto, sostuvo que las actuaciones reunidas por la fiscalía dan por acreditado el hecho, puesto que el imputado manejaba un vehículo robado y con pedido de secuestro, y ostentaba un dominio que no le correspondía.
La fiscalía valoró que la documentación que exhibió Bacel Castedo (a nombre de un tercero) también resultó apócrifa, por lo que –para el MPF- permite sostener que conocía desde un inicio la desaprobación jurídica de su actuar, y no obstante ello desplegó su conducta en sentido contrario a la ley.
Las actuaciones judiciales se iniciaron bajo el sistema mixto. El acusado luego se sustrajo del trámite de la causa, lo que llevó al Juzgado Federal de Tartagal a ordenar su captura. Castedo fue detenido el 27 de noviembre del 2021 en otro control vehicular, en la ruta 34, a la altura de la localidad de Aguaray.
En esa oportunidad, el acusado conducía una camioneta Toyota Hilux, de Salvador Mazza hacia Aguaray. Bacel Castedo es hijo de Delfín Castedo, actualmente sometido a juicio ante el Tribunal Oral Federal Nº 1, por su participación como jefe de una asociación ilícita destinada al lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Por esta razón, Bacel Castedo llegó a la audiencia de juicio detenido, aunque luego de la audiencia, y dado que la pena acordada es de carácter condicional, fue liberado en razón de que no existen otras actuaciones penales en su contra.
Luego de que la fiscalía expuso sobre otros hechos imputados al acusado -relacionados con el hallazgo en su poder de otras cédulas de propiedad automotor-, su defensora, la abogada Blanca Haydee Toranzos Ovejero, prestó la conformidad del acuerdo de juicio abreviado, instancia en la que el propio Castedo reconoció su participación delictiva y prestó consentimiento respecto a la pena acordada.
El juez Batule homologó el acuerdo presentado y condenó a Bacel Castedo a la pena de tres años de prisión en suspenso por los delitos de uso de documento público falso, respecto a la camioneta Ford Ranger, en concurso real con encubrimiento de falsificación de tres cédulas y dos placas patentes adulteradas, más la participación necesaria en la falsificación de la cédula de otro automotor.


Un hombre denuncia que falsificaron su firma para cerrar una causa por estafa
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.


Balearon la camioneta del exgobernador y candidato Juan Manuel Urtubey

El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.

Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.

Reclaman falta de asistencia humanitaria en las comunidades de Salta
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora



