
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Con motivo de reducir el faltante de gasoil, YPF decidió aumentar el precio del litro de diésel en vehículos extranjeros.
Políticas08/06/2022
Clic Salta


Frente al faltante de gasoil que hay en Argentina, YPF decidió implementar algunas medidas para revertir el conflicto. En primera instancia el Gobierno anunció que importarán combustible para aquellas provincias que no estaban recibiendo el mismo suministro que siempre. Ahora una nueva decisión se conoció y es que los vehículos con patente extranjera pagarán más.
A día de hoy, el precio del combustible Infinia Diésel se puede encontrar en las estaciones de servicio a un valor de hasta los $150 por litro. Sin embargo, los autos livianos y transporte pesado con patente extranjera deberán abonar $240 por litro. La explicación que dieron desde la empresa a NA es que el consumo logístico y fronterizo consume mucho gasoil y que de esta manera limitarán su demanda para no desabastecer al país.
Esta medida ya comenzó a regir en Mendoza y algunas provincias del Litoral, en su gran mayoría todas con pasos fronterizos. En los próximos días esta política llegará al resto del país implementando un sistema diferenciado en el precio del producto de YPF. Mientras tanto, en la Sociedad Rural continúan con su reclamo hacia el Gobierno.
Hace casi un mes atrás comenzó una fuerte disputa entre el campo y el Gobierno. El motivo en esta ocasión es la falta de gasoil que hay en el país que impide que los camiones puedan salir por las rutas. Si bien desde YPF aseguran que el abastecimiento es el mismo de siempre, en la Sociedad Rural difundieron un mapa mostrando como bajó el consumo.
La zona más afectada es el centro y norte del país, casualmente donde ya empezaron a implementar esta medida contra los vehículos extranjeros. Por su parte, en el Sur no hay faltante de gasoil aunque el mayor caudal de transportistas viajan hacia el norte o desde las provincias del NEA y NOA hacia Capital Federal, donde está el puerto para su exportación.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
